Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Andrea Camilleri: “Ejercicios de memoria”

por Julia Sáez-Angulo

(Editorial Salamandra, 2020. 208págs)

El escritor italiano, Andrea Camileri, autor de la serie de 29 libros de éxito internacional que tienen como protagonista al comisario Salvo Montalbano. Es el autor del libro ”Ejercicio de memoria”, publicado por la editorial Salamandra con ilustraciones de grandes artistas italianos de nuestros días. Se trata de una recopilación de cuentos artículos narrativos que el autor había ido escribiendo a lo largo de su vida y que no los publicó hasta cumplidos los 91 años -ya ciego- animado por el hecho de que pudiera contar con las ilustraciones de grandes artistas.

            El libro ha sido traducido del italiano por Carlos Mayor y las ilustraciones son de Alessandro Gottardo, Gipi, Lorenzo Mattotti, Guido Scarabottolo y Olimpia Zagnoli.

            Andrea Camilleri (Sicilia, 025- Roma, 2019) ha sido traducido a 36 lenguas y. ha vendido más de treinta millones de ejemplares. Es uno de los autores más leídos en Europa. Para el “Corriere de la Sera”, el libro Ejercicios de memoria” es fundamental para entender el univertso creativo de Camilleri, que además de la serie policiaca, escribió libros históricos y guiones. Fue director de teatro y docente en la Escuela de Arte Dramático y en el Centro Experimental de Cine.

            Los recuerdos del autor nos dan cuenta de su talante y estilo. Entre los títulos de las narraciones destacaría los alusivos a personajes como: Las cenizas de Pirandello; Vicenzo Cardarelli, El ingeniero “Comerdione”, Serbati Angelo, Borg Pisani, Luciano Liggio, El quiosquero napolitano, Pietro Saroff, Con Antonioni, El comisario Camilleri, El circo Pianella o El gato millonario. En suman, veintitrés semblanzas que jalonan la vida del autor.

El primero de todos ellos, “Las cenizas de Pirandello” es un humor desternillante con acentos macabros, una narración difícil de olvidar sobre el destino del cuerpo de premio Nobel italiano de 1934.

Pese a ser nonagenario y estar ciego lo que dificultaba la escritura, acudió a. la oralidad para dar cuenta de estos relatos dispersos de su vida. Nunca pensó en publicar estos recuerdos, pero el hecho de que los artistas se ofrecieran a ilustrarlos le animó, pese a que no podría ver sus dibujos. Eso sí, se los describieron minuciosamente y él los imaginó con gusto. El libro, escrito durante unas vacaciones de verano,  va dedicado a su nieta Silvia.

Algunos malecidentes decían que Camilleri tuvo un negro al final de sus días, pero como él dice en la introducción no fue así y ello se comprueba leyendo estos textos llenos de gracia, humor y dentro de su estilo. Agudeza, chispa y amenidad. Narrativa breve, que al mismo tiempo ofrece un conjunto sobre una serie de vivencias cercanas, amadas y por eso recordadas en la palabra oral

Camilleri fue un maestro de la novela negra, pero también de una escritura amplia y libre como estos relatos que son retazos de su vida junto a otros personajes.