Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

 

Vanessa Springora: «El consentimiento»

por Mercedes Martín

(Lumen, 2020. 200 págs)

En septiembre llegó a las librerías españolas el libro de Vanessa Springora, El consentimiento, que cuando se publicó en Francia se agotó en 2 días. No cabe duda de que el consentimiento de las relaciones sexuales es un tema candente. A partir de una sucesión de violaciones en “manada” publicadas en la prensa en España se puso en la agenda política conseguir una mayor protección para las víctimas.

¿Qué es este libro? En diferentes idiomas se vende como autobiografía, testimonio, memoria. El libro es el testimonio de Vanessa Springora, cortejada por un señor que tenía 50 años cuando ella tan solo tenía 14. En Francia en aquel momento aquellas relaciones eran delito, aunque dependían de la interpretación del juez, de si interpretaba si había habido consentimiento o no (igual que hoy en día).

El pederasta no era un anónimo, era un escritor reconocido: Gabriel Matzneff. Pertenecía al círculo de escritores y artistas con el que se codeaba su madre, jefa de prensa de una editorial, y tenía fama de defender públicamente el sexo con menores de 16 años despertando la envidia y el aplauso general (los vídeos de las entrevistas todavía pueden verse en internet). Porque la intelectualidad francesa de aquellos años 80 se llenaba la boca con el lema: “prohibido prohibir” y defendía el amor libre, producto de mayo del 68. Celebridades del mundo de la cultura llegaron a firmar varias cartas, promovidas por Mantzeff, donde se defendía que el amor “no tiene edad”.

La autora y protagonista se pregunta si su entorno hubiera impedido la relación en el caso de que Gabriel Matzneff no hubiera sido un celebrado escritor y relata cómo todos los que la rodeaban, incluida su madre, miraron a otro lado mientras era cortejada por ese hombre con cartas de amor y citas a escondidas. Efectivamente, todos consintieron, ella también, pero ¿tenía madurez suficiente para hacerlo? ¿Sospechaba siquiera la desigualdad de poder que existía entre ella y aquel hombre? El escritor se ocupó de obtener el consentimiento de la víctima, a través de sus cartas amor, por si el caso llegaba a los tribunales. Y lo pintó todo como una historia de amor prohibido que debían ocultar, mientras lo aireaba en sus Diarios.

Durante años Springora fue protagonista de sus libros bajo la inicial de V. Y se sintió cómplice de aquel hombre, no víctima. A los catorce y quince años, cuando salía a la calle sentía verdadero pavor de que la descubrieran y la señalaran. Aquel hombre hizo que la chiquilla fuera blanco fácil de miradas y chismes. Compañeros del instituto, profesores y hombres mayores que ella la trataron como una “chica fácil” por decirlo suavemente. Durante años no supo cómo perdonarse a sí misma lo que le había pasado y se sintió culpable por haberse enamorado de aquel hombre.

Para mí, lo más sorprendente de este relato es que ese hombre no encontrase oposición alguna, sino todo lo contrario: la admiración general. El verdadero consentimiento no lo dio Springora que, al fin y al cabo, era una niña impresionable y manipulable, sino la sociedad entera que la dejó sola ante el depredador.