Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

 

Vanessa Springora: «El consentimiento»

por Mercedes Martín

(Lumen, 2020. 200 págs)

En septiembre llegó a las librerías españolas el libro de Vanessa Springora, El consentimiento, que cuando se publicó en Francia se agotó en 2 días. No cabe duda de que el consentimiento de las relaciones sexuales es un tema candente. A partir de una sucesión de violaciones en “manada” publicadas en la prensa en España se puso en la agenda política conseguir una mayor protección para las víctimas.

¿Qué es este libro? En diferentes idiomas se vende como autobiografía, testimonio, memoria. El libro es el testimonio de Vanessa Springora, cortejada por un señor que tenía 50 años cuando ella tan solo tenía 14. En Francia en aquel momento aquellas relaciones eran delito, aunque dependían de la interpretación del juez, de si interpretaba si había habido consentimiento o no (igual que hoy en día).

El pederasta no era un anónimo, era un escritor reconocido: Gabriel Matzneff. Pertenecía al círculo de escritores y artistas con el que se codeaba su madre, jefa de prensa de una editorial, y tenía fama de defender públicamente el sexo con menores de 16 años despertando la envidia y el aplauso general (los vídeos de las entrevistas todavía pueden verse en internet). Porque la intelectualidad francesa de aquellos años 80 se llenaba la boca con el lema: “prohibido prohibir” y defendía el amor libre, producto de mayo del 68. Celebridades del mundo de la cultura llegaron a firmar varias cartas, promovidas por Mantzeff, donde se defendía que el amor “no tiene edad”.

La autora y protagonista se pregunta si su entorno hubiera impedido la relación en el caso de que Gabriel Matzneff no hubiera sido un celebrado escritor y relata cómo todos los que la rodeaban, incluida su madre, miraron a otro lado mientras era cortejada por ese hombre con cartas de amor y citas a escondidas. Efectivamente, todos consintieron, ella también, pero ¿tenía madurez suficiente para hacerlo? ¿Sospechaba siquiera la desigualdad de poder que existía entre ella y aquel hombre? El escritor se ocupó de obtener el consentimiento de la víctima, a través de sus cartas amor, por si el caso llegaba a los tribunales. Y lo pintó todo como una historia de amor prohibido que debían ocultar, mientras lo aireaba en sus Diarios.

Durante años Springora fue protagonista de sus libros bajo la inicial de V. Y se sintió cómplice de aquel hombre, no víctima. A los catorce y quince años, cuando salía a la calle sentía verdadero pavor de que la descubrieran y la señalaran. Aquel hombre hizo que la chiquilla fuera blanco fácil de miradas y chismes. Compañeros del instituto, profesores y hombres mayores que ella la trataron como una “chica fácil” por decirlo suavemente. Durante años no supo cómo perdonarse a sí misma lo que le había pasado y se sintió culpable por haberse enamorado de aquel hombre.

Para mí, lo más sorprendente de este relato es que ese hombre no encontrase oposición alguna, sino todo lo contrario: la admiración general. El verdadero consentimiento no lo dio Springora que, al fin y al cabo, era una niña impresionable y manipulable, sino la sociedad entera que la dejó sola ante el depredador.