Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Jordi Amat: “El hijo del chofer”

por Julia Sáez-Angulo

(Tusquets, 2020. 256 págs )

Ya va por la segunda edición este libro de Jordi Amat, en el que se cuenta la trayectoria de preparación y corrupción del procés en Cataluña, a través de una vida singular, corrupta y hasta perversa, la del periodista Alfons Quintà (1943-2013), que trabajo en El País, El Mundo, TV3 y otros medios informativos y estuvo en contra y seguidamente a favor del corrupto Jordi Pujol. El libro no tiene desperdicio y, como dirían los franceses, tout le monde en parle. Bravo por el autor que entra sin miedo en las cloacas del pujolismo, entre otros asuntos, el  de Banca Catalana, tapado por presiones del poder durante la  Transición (que tiene también sus agujeros negros). La mejor novela negra se queda en gris pálido ante estas “andanzas” (así se llama la colección de la editorial Tusquets que publica el libro) de banqueros, políticos y medios informativos, a través la vida de un informador, un ser complicado, vengativo, manipulador, déspota… cuando no psicópata, que acabó disparando contra su vida, después de hacerlo contra su ex pareja que lo estaba cuidando en su decadencia. Un vida intensa y lamentable, digna de un libro como este. Una “novela negra” de las mejores.

El título “El hijo del chófer” se debe a que Alfons Quintà era hijo del chofer del escritor Josep Pla, a quien ya jovencito, Quintà lo chantajeó en una ocasión por los contactos con gente antifranquista del escritor ampurdanés. Una singular foto en blanco y negro con Alfons Quintà, su padre y el escritor ampurdanés, amén de otras personas, ilustra la portada del libro.El protagonista, hombre real, Alfons Quintà, pronto se dio cuenta de que la información era poder oportunamente administrada, manipulada y vendida. Él lo hizo en su trayectoria, cuando no la utilizó como venganza por los despidos laborales que sufrió en su vida. Quintà fue el primer delegado de “El País» en Barcelona y el creador de TV3, así lo dispuso Jordi Pujol, presidente de la Generalitat, para quitarse de encima a un delator peligroso. No hay mejor “negocio” que untar cuando el individuo se deja hacerlo.

Las miserias de una sociedad catalana, que extendía sus brazos hasta Madrid, el libro da cuenta de hechos que dejan sin respiración ante el edificio traicionero pujolista y sus “cómplices” del poder en todas las alturas. El asunto Banca Catalana queda al descubierto y desmenuzado; al lector sensible lo descoloca por tanta basura que tiene que tragar. El poder corrompe y el absoluto que se busca siempre corrompe absolutamente y enmerda a los que se dejan. ¡Qué tropa!, como diría Romanones.

¡Qué elecciones tan indignamente ganadas y qué poder ejercido sobre un pueblo al que se le esquilmaba sin vergüenza ni piedad! : el catalán y colateralmente a otros. Habría que analizar las mentes de un político antes de dejarle ocupar el poder, como se hace con los policías, porque los hay psicópatas y codiciosos que lo buscan, arruinan una democracia y la intoxican con mentiras sucesivas ante un pueblo como el latino que, a diferencia del anglosajón, parece tragar  impotente los embustes con facilidad cada día.