Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Encarna Cabello: “Vida y viaje»

por Julia Sáez-Angulo

(Diwan Mayrit, 2019. 248 págs)

Es su primer libro de relatos, después de tres novelas, Encarna Cabello los ha titulado “Vida y viaje”, libro en el que recoge sus vivencias e imaginación fabuladora a lo largo de su recorrido vital en el norte de África o con el mundo magrebí o árabe en general en los distintos lugares que ha visitado. Diwan Mayrit ha sido la editorial que ha publicado estos relatos.El recorrido geográfico de estos relatos va desde Sidi Ifni, la antigua colonia española en el sur de Marruecos hasta Damasco o Beirut, durante la guerra civil de Líbano, pasando por el Rif marroquí y sus gentes del medio rural, el alto Egipto profundo, el Erasmus en la Bélgica de la inmigración magrebí, y la ciudad de Madrid, con su paisaje multicolor.

Encarna Cabello (Siruela, Badajoz) es socióloga, escritora y traductora. Su atracción por el mundo árabe o musulmán le llevan a narrarlo y fabularlo con sus conocimientos e indagaciones precisas. La autora buena viajera, residió en Bélgica durante el tiempo que duró su beca Erasmus y allí ser acercó al numeroso mundo magrebí residente. También disfrutó de una estancia de dos meses del verano de 2012 en la francesa Villa Marguerite Yourcenar. Una de sus novelas se ha traducido al francés y al catalán.

Algunos de los títulos de los relatos hacen relación a ese acercamiento al mundo árabe y musulmán como Días en Ifni, Un fugaz aire sahariano, El camino de Musta o Beirut desde Damasco.

Los relatos adquieren con frecuencia un tono de diario o memorias, a veces de reportaje humano, donde la primera persona es la narradora de los mismos. En ellos encontramos observación, documentación y emoción de situaciones.