Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

John Legend, música familiar

John Legend, música familiar

John Legend acaba de editar su primer álbum infantil titulado My Favorite Dream, a través de Republic Records: Kids & Family. Parece como si, veinte años después del lanzamiento de su álbum Más»

Discos

Discos

MANU CHAO: Viva tú (Radio Bemba/Because Music-El Volcán) Cuando Mano Negra se disolvió, Manu Chao volvió a la lucha de guerrillas, tocando en conciertos sin avisar bajo el nombre de Radio Bemba. Necesitaba Más»

Loma, encontrando su lugar en la fábrica de ataúdes

Loma, encontrando su lugar en la fábrica de ataúdes

Hace unas semanas, Loma (Emily Cross, Dan Duszynski, Jonathan Meiburg) editó How Will I Live Without A Body?, su tercer álbum. Producido y grabado por Loma en Inglaterra, Texas y Alemania, mezclado por Más»

Discos

Discos

SHELBY LYNNE: Consequences of the Crown (Monument-Sony) Durante la última década, Shelby Lynne ha tenido siempre detrás la referencia de la producción de su hermana menor, Allison Moorer,  y le resulta más difícil lanzar Más»

Maggie Rogers, regresando al hogar

Maggie Rogers, regresando al hogar

Margaret Debay Rogers, nacida en Easton, Maryland, el 25 de abril de 1994, y conocida profesionalmente como Maggie Rogers, acaba de publicar su tercer disco, Don’t Forget Me, dándole continuidad así a Más»

Discos

Discos

JOHNNY CASH: Songwriter (Universal) Al igual que ha sucedido con otros ilustres de la música, tenía que aparecer algún álbum póstumo de Johnny Cash. Este disco de once canciones compuesto por él mismo Más»

 

Laura Garavaglia: «La simetría de la nuez»

por Alberto García-Teresa

(La Garúa, 2020. 122 páginas. Traducción de Giovanni Darconza)

Varias pautas muy singulares marcan la obra poética de la italiana Laura Garavaglia (Milán, 1956), a tenor de lo que nos presenta esta antología exquisitamente editada por La Garúa. Por un lado, un fuerte impulso presentista y vitalista, que le lleva a aprehender el entorno de manera atentísima. Por otro, la ciencia (en concreto, la Física), que, más allá de ser tema o referente, construye una forma particular de mirar la realidad.Garavaglia parte de la observación del entorno tratando de capturar cierta atmósfera de permanencia y de trascendencia. Comienza retratando estampas o acciones relacionadas con la naturaleza. En ese acercamiento se destaca la sencillez de las composiciones, que elimina lo accesorio. No en vano, siete u ocho versos suele ser la extensión más habitual de sus textos, que no llegan a pasar de diez nunca… Con ese enfoque delicado y preciso entra a constatar la construcción material de la vida (“somos precisamente eso”, escribe), en especial, de lo corpóreo. Ese será el hilo que más adelante le permitirá tejer sus escritos desde la Física. Así, la perspectiva científica incide en la materialidad de nuestra existencia: “Quisiera / dormirme confiando / al lenguaje de los números mi vida”. Lo palpable, lo consistente, lo causal que da forma al mundo, por tanto, se irá desplazando hasta el centro de su poética. La contemplación del paisaje, de este modo, también cobra progresivamente mayor protagonismo. Al respecto, el cielo y la luz son elementos clave en sus piezas, y se convierten en buena parte en los responsables de las atmósferas casi etéreas de sus textos. Por otra parte, el volumen recoge también algunos poemas narrativos, que tienen dimensiones trágicas pero que mantienen siempre un delicado ambiente de lirismo.El citado anhelo vitalista se transcribe con la plasmación de la intensidad de la vida en sus versos, tanto de manera interna y subjetiva como en su relación con los otros. En cualquier caso, existe un deseo de soledad frente a la despersonalización y la deshumanización (ergo, desnaturalización) de las aglomeraciones y del ritmo trepidante de la actualidad. Es más, su voz se clava como un ancla en la experiencia del presente y aspira a percibir toda su complejidad y sus matices. Sin embargo, ese aferrarse al presente es también asumir la incertidumbre y el desasosiego, aunque sin perder la serenidad, como parte ineluctable de la vida: “siempre existe la potencia del continuo”.