Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

“La Manuela”, nuevo tablao flamenco en Madrid

por Carmen Valero

(Fotos: Peter Wall)

Vinos y flamenco se conjuntan en el tablao La Manuela, que se acaba de inaugurar en Madrid, en el 26 de la calle Poeta Joan Maragall -antigua Capitán Haya. La bailaora Maite Arriola es su titular y por el tablao pasan distintos invitados, entre ellos su maestro de las castañuelas Rafa, a quien ella admira. La Manuela abre los fines de semana a las 19, 30 en única función.            Las bailaoras Maite Arriola, Sofía del Río, junto al guitarrista Carlos Jiménez y el cantaor Nael Salazar, compusieron el cuadro flamenco de la actuación del sábado 28 de diciembre. Un despliegue de arte, juventud, belleza y duende, en medio de un público variopinto de orientales y nacionales, entre los que no faltó La Juani, abuela de Sofía, generosos glúteos, que subió al final al tablao a mostrar su arte, y Lourdes Arriola, tía de Maite, que no baila flamenco, pero supervisa el protocolo del local con mucho estilo y sonrisa.

Maite Arriola, 23 años, terminó la carrera de Navales para dar gusto a su padre, el notario, pero su verdadera vocación es el flamenco y a él se entrega con alma, vida y economía. En bata de cola verde con negros lunares y pañuelo negro de encaje, Maite tiene encanto de la paya ingenua, muchacha en flor, que quiere retar a la mejor bailaora gitana. Sofía del Río, madrileña, uñas de lentejuelas, viene de una familia oriunda de Jerez y el flamenco lo lleva en el ADN. Toca también las castañuelas.

Las bailaoras actuaron por separado y conjuntamente. Interpretaron fandangos, sevillanas, tangos, soleá por bulerías y bulerías… Las palmas sordas o abiertas acompañaban con gracia su baile, zapateado o desplantes. Los pendientes de lágrima o chupón realzaban los rostros en pleno trance de la danza y la coleta anudada de Maite o la trenza de Sofía lucían en sus cabezas de espaldas. De frente, el cabello un poco alborotado por el baile

Dos bailaoras jóvenes que apuntan maneras y llegarán. Coincidieron en una academia madrileña de flamenco y desde allí se emplazaron para bailar juntas de vez en cuando. Maite Arriola reconoce a su gran maestro Rafa, buen intérprete de los palillos y Sofía a la Academia Amor de Dios de Madrid, por donde pasan los mejores intérpretes del flamenco.

Mientras las bailaoras se preparaban para el espectáculo, Francisco Arriola mostraba sus dotes de sumiller y explicaba al público asistente a saborear los tres vinos servidos en la mesa, junto a una tabla de jamón y queso. Vino tinto, joven y reserva de Rioja, y blanco Marques de Cadai. La denominación de Rioja es siempre la más exigente en cuanto a color, aroma, cantidad de agua en la uva, acidez, corcho, iluminación del vidrio… Es la manera de no equivocarse, vino a decir el sumiller, que acaba de venir de Centro-Europa donde fue finalista de unos premios.

Buen vino y flamenco, un maridaje acertado en La Manuela.