Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Philippe Lancon: «El colgajo»

por Mercedes Martín

(Anagrama, 2019)

Me figuraba que El colgajo sería una descripción del atentado desde dentro, el atentado terrorista contra la sede de Charlie Hebdo en 2015. Una narración en primera persona de los acontecimientos previos y la larga recuperación posterior. Me equivocaba.Es como si Philippe Lancon hubiera conseguido trascender el suceso a pesar de que fue protagonista: una de las personas a la que los terroristas dejaron vivo, pero con el rostro partido en dos.

Así es, el atentado permanece en una esquina de la novela, no en el centro. El objetivo de Lancon es otro: “olvidar lo menos posible se convierte en esencial cuando uno se torna de repente extraño a lo que ha vivido”.

A partir de ahí, el narrador hace el esfuerzo de rememorar como quien quiere juntar las piezas de una vida destrozada y volver a ponerla en marcha, a hacerla real.

La larga convalecencia y la treintena de operaciones para recuperar su cara le llevan a la introspección. El conocimiento de sí y la imposibilidad de reconocerse van unidos. Está literalmente destrozado. Lo han partido en dos. En el hospital, espera no ya la vida que tuvo (esa la da por perdida) sino una vida nueva. Que también es incierta.

Se cura el alma leyendo a Kafka, a Proust, a Mann, escuchando a Bach. Sus amigos y familiares le traen lo que necesita. Le acompañan. Los curiosos y preocupados ciudadanos franceses le envían cartas, quieren saber cómo está y comunicarle lo indignados que están con lo que ha sucedido, todos son Charlie Hebdo. Pero él pasa las noches huyendo de las pesadillas y los días contemplando el puzzle sin resolver de su nuevo yo. No puede simplemente enfadarse, indignarse o llorar. No tiene boca y le cuesta respirar. “Soy todo ojos”, dice de sí mismo. Podría decirse que ahora su mirada lo ocupa todo y su nueva realidad le ha otorgado el don de ver más allá, de ver significado en cada cosa. Es el don de la poesía. La poesía, delicada y etérea, envuelve las cosas desde que se ha quedado mudo, escribiéndosele dentro hasta que pueda volcarla en el papel. 

En el hospital se siente un astronauta a la espera de volver a la Tierra. Convive con extraños que le cortan y suturan: auxiliares, enfermeras y médicos. Convive con la más absoluta dependencia y vulnerabilidad. Usa una pizarrita para comunicarse, de suerte que lo que diría con cien palabras, lo dice con dos o tres, pero el silencio le otorga cierta cualidad de sabio. Las palabras que no dice le anidan dentro, echan raíces, crecen hacia la luz que se filtra por sus heridas, maduran. Y son las que, al final, pondrá en este libro.