Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

 

Penelope Fitzgerald: “Voces humanas”

por Julia Sáez-Angulo

(Impedimenta, 2019. 208 págs)

Escritora inolvidable con su novela La librería, la narradora inglesa Penelope Fitzgerald, es autora de la divertida novela Voces humanas, con la que puede deleitarnos la lectura del verano. El libro, traducido por Eduardo Moga, ha sido publicado por la editorial Impedimenta. El diario The Times incluyó a la autora entre los mejores escritores de posguerra a partir de 1945.Penélope Fitzgerald (Inglaterra, 1916 – 2000) fue una mujer singular, hija de editor y sobrina de escritor, por lo que el mundo de las letras le era familiar de los Knox, su apellido de soltera. Además de Novelista, también fue poeta y ensayista. Llego a obtener el premio Booker 1979 por su obra A la deriva, que narraba a partir de su experiencia de vivir en una casa fluvial, el Battersea en el Támesis.

Se casó con un irlandés con un irlandés y tuvo dos hijos. Trabajó en una librería, que le dio material para su célebre novela La librería, un best-seller bien escrito en la BBC, lugar que también le suministraría material novelístico.

Voces humanas es su novela actual situada en un Londres, en pleno Blitz, que vive en un estado de amenaza permanente. La segunda guerra mundial está en el fondo de la novela y el trabajo en la BBC, permanentemente bajo el deseo de las bombas de los nazis. Solo la voluntad de un director y planificador, junto a Lise, una muchacha que espera a su novio que se encuentra en el frente de guerra o Delia, la seductora que sueña con ser cantante, dan juego para novelar un primer amor, su pérdida y el aprendizaje vital que resta a todos en la existencia. Un microcosmos donde coexiste el universo de las personas con sentimientos y razón para seguir adelante.

El mérito de la novela Voces humanas radica en su belleza de escritura, humor y humanismo para comprender a los hombres y mujeres que pierden en la vida pero que no renuncian a la esperanza de sobrevivir y amar. El crítico A.S. Byatt califica esta novela como “cómica por momentos, y en ocasiones extraordinariamente triste».