Exposición de la Restauración de  las Planchas de Goya

Exposición de la Restauración de las Planchas de Goya

Ha sido presentado a los medios la labor emprendida en la recuperación al estado original de buena parte de las planchas de los grabados de Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos 1746-Burdeos Más»

Stormzy, a corazón abierto

Stormzy, a corazón abierto

El músico británico Stormzy ha lanzado recientemente su esperado tercer disco, This Is What I Mean. A lo largo de su nuevo álbum, amplio y desafiante, Stormzy, condensa cualquier número de estilos Más»

Discos

Discos

CAROLINE ROSE: The Art of Forgetting (New West Records) Con Loner (2018) descubrimos a una creadora que mezclaba pop, surf, rockabilly, disco, rock y unas cuantas cosas más. Su estilo, que ella Más»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

En los tiempos en los que los homosexuales no podían expresar su amor ni su deseo, formar una familia, adoptar niños ni, en definitiva, vivir en sociedad excepto como impostores —gente que Más»

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Vivieron tuteladas por una figura masculina, confinadas y sumisas al poder masculino. Apenas algunas se rebelaron contra el orden establecido, otras tuvieron la fortuna de gozar del éxito y reconocimiento de sus contemporáneos Más»

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Recientemente se ha publicado Midpoint, el tercer álbum en solitario de Tom Chaplin, el vocalista de Keane, que nace de una sensación de paz consigo mismo. Según nos confiesa el propio músico, Más»

Manuel Calderón: «Descampados»

Manuel Calderón: «Descampados»

Dice Theodor Kallifatides en Un nuevo país al otro lado de mi ventana que el que emigra no sabe que en el nuevo país siempre lo tratarán como extranjero y que, aunque Más»

Discos

Discos

ANNA B SAVAGE: in/FLUX (City Slang-Popstock!) Cuando debutó con un EP intrigante de cuatro canciones tituladas con números romanos, sin demasiada información, descubrimos a una artista especial, que creaba a partir de Más»

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed ha editado recientemente su nuevo álbum, Down Every Road: Eli Paperboy Reed Sings Merle Haggard (Yep Roc). Grabado en Brooklyn con el reconocido productor Vince Chiarito (Black Pumas y Más»

Discos

Discos

GEMMA RAY: Gemma Ray and the Death Bell Gang (Bronze Rat) Es comenzar a sonar el nuevo y noveno disco de la británica -residente en Berlín- Gemma Ray y el pensamiento va Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

JOHNNY ROGAN: Morrissey & Marr: La alianza rota (Libro) (T & B)

Con el subtítulo de La historia verdadera, éste es el libro definitivo sobre la historia de The Smiths, el grupo británico más relevante de los 80. Para ello, su autor llevó a cabo cerca de 100 entrevistas durante 4 años, intentando descifrar por qué el tándem compositivo de Marr y Morrissey fue único y las causas de su ruptura, así como la verdadera personalidad de Morrissey. Tan cerca estuvo de la verdad que Morrissey declaró varias veces que le gustaría ver muerto a su autor.

SACHA GERVASI: Anvil, el sueño de una banda de rock (DVD) (Avalon)

Da igual que te guste el heavy o no. Éste es uno de los mejores documentales de todos los tiempos, disfrutable bajo cualquier parámetro. Cuenta la historia de superación de Steve ‘Lips’ Kudlow y Robb Reiner, amigos inseparables desde los 14 años y fundadores de Anvil, que triunfaron una única vez hace casi 30 años. El director sigue con cariño y realismo su desastrosa gira europea y sus intentos por grabar un nuevo disco. Curiosamente, el empecinamiento de sus protagonistas les ha llevado, por fin, a triunfar como querían.

JOSÉ ANTONIO SARMIENTO: La música del vinilo (Libro) (Taller de Ediciones)

En un volumen único, singular y cuidado, José Antonio Sarmiento ofrece una reflexión sobre el vinilo como objeto de creación a través de un recorrido histórico que se inicia con la invención del fonógrafo por parte del poeta francés Charles Cros y finaliza en la actualidad. Sus 390 páginas incluyen más de 130 fotografías relativas al vinilo, algunas exclusivas o apenas publicadas. Además se incluye una obra-single de vinilo exclusivo para cada ejemplar del libro con el objetivo de que cada lector haga su propia performance.

R.E.M.: Murmur (Deluxe Edition) (IRS/Capitol)

En época de vacas flacas, toca sacar rendimiento de las reediciones con lanzamientos ya pagados y amortizados. Ahora le toca a R.E.M., puede que el grupo norteamericano más relevante entre los 80 y los 90. El primer disco, Murmur, aparece ahora con un segundo compacto que incluye un directo inédito grabado en 1983 en Toronto. Y el disco original, uno de los mejores debuts de todos los tiempos, suena de nuevo esplendoroso, como si The Byrds hubieran resucitado en forma a principios de los 80.

SINGLE: Monólogo interior (Elefant)

Después de ese aperitivo que fue “Mr. Shoji”, un tema bailable con aires jamaicanos, llega el segundo disco de Single, el grupo comandado por Teresa Iturrioz e Ibon Errazkin, tras Pío Pío. Frente a aquellas canciones compuestas en un período de años, experimentando con nuevos formatos, ritmos y programaciones, Monólogo interior es un álbum más clásico y compacto, sin un argumento conceptual pero sí con un enfoque más intimista y menos declaradamente rítmico, como si Vainica Doble siguieran vivas.