Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Mills Fox Edgerton: «“A la vuelta de la próxima esquina”»

por Julia Sáez-Angulo

Catedrático de Lenguas Modernas en la Universidad de Bucknell, escribe en español y, sobre todo, en francés. Su poemario titulado A la vuelta de la próxima esquina es el aleph de Mills Fox Edgerton, publicado por la editorial Cuadernos del Laberinto.El libro lleva un prólogo de Antonio J. Antequera, quien a su vez cuenta con una ilustración en el poemario. “Mills Fox o cuando la vida renace a cada instante” es el título de es prólogo en el que se dice: que la obra de Mills apela “directamente al núcleo mismo de la vida, a nuestros anhelos, ansias, amores, sueños, temores, soledades, pesares, y también, incluso a nuestra vis cómica.

 Mills Fox Edgerton (Nueva Inglaterra, EEUU, 1931), es autor de varios poemarios de éxito como: Que son dos días, ¡A por ellos!, Contra viento y marea, Fieras y víboras, Luz y sombra, La burbuja irisada y Nadar entre tiburones.

 “En los poemas de Mills, con sus finales “difuminados” o abiertos, incorpora irremediablemente al lector, interactúa con él, lo busca y lo arrastra a que complete esos poemas con sus sensaciones, sus evocaciones, sus experiencias personales, su propia memoria”, señala el prologuista.El nácar del alba/ sobre/ tu cuerpo dormido/ a mi lado, dice uno de sus poemas. Otro: Me brindas/ tu cuerpo/,/ mirándome a con ojos de acero,/ ¿a cambio de qué?, escribe en otro. Poemas cortos, de versos cortos, centrados, directos, visuales en muchos casos, con amor y cuidado en las palabras, con sentido en el concepto. Las palabras, con frecuencia solas, aisladas en un verso, golpean la mente en la lectura del poema.

En el poema titulado “La Infanta”, el autor dice: Vi/ vuestro retrato/ en el Museo: peinada/ con cuidado, vestida, / con esmero,/ engalanada/ con ufanas joyas,/ érais rubia/ y / teníais miedo.