Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

María José Pastor: «Entre el hueco y el aire»

por Alberto García-Teresa

(Lastura, 2018. 78 páginas)

Notabilísima evolución se ha producido en la poesía de María José Pastor (Valencia, 1954). Del registro crítico y de denuncia de Esporas de cordura al proceso de transición de Plomo Papilas Pluma, en este Entre el hueco y el aire opta por una escritura minimalista (“delgada”, según explica Jaime Siles en el prólogo). En ella, resuena el eco de Valente y el trabajo de la “poesía del silencio”.

El volumen se compone de piezas muy breves, de cinco o seis versos en la mayoría de las ocasiones. Carecen de signos de puntuación, salvo los puntos y aparte que marcan las pausas estróficas, con lo que se construye una continua yuxtaposición que acelera el ritmo. Por otro lado, los poemas se comunican, casi encadenándose, al reiterar elementos o referentes que aparecen en los versos finales del poema inmediatamente anterior.

La autora aspira a aprehender o nombrar lo inasible (“nombrar nombrar la luz”, proclama). En los textos, Pastor busca combinar tensión y resonancia. Los poemas de estas páginas apuntan a la intuición, a la sugerencia. Al acercarse a un instante o a un concepto de manera muy sintética, la poeta ejercita un trabajo de tensa precisión (lingüística y conceptual) que no siempre alcanza su objetivo. Sin embargo, en los textos en los que la alcanza el resultado es notable.Pastor alude de manera abstracta a elementos que nos aíslan y que nos separan del entorno y de los otros. En contraposición, ella exalta la fusión, la mezcolanza y el intercambio. Al respecto, la disolución es una acción repetida en todo el volumen. La mirada del sujeto (de un “tú” al cual se dirige) es el tema de varios textos. Pastor sostiene una mirada maravillada ante la belleza del mundo natural, ante la delicadeza de las pequeñas cosas.

Desde ahí, busca la plenitud, la realización a través de la observación y la meditación. El objetivo es poder fusionarse o dejarse atravesar por las sensaciones placenteras y apaciguadoras que un entorno en calma desprende: “Tiempo de contemplar y en esa grieta / fundirse con la luz”. A pesar de ello, pretende mantener esa actitud más allá del momento. Por tanto, aspira a ser en esa plenitud.

De esta forma, Entre el hueco y el aire resulta un poemario interesante que manifiesta la enorme evolución, también a nivel cualitativo, de la escritura de esta autora.