Exposición de la Restauración de  las Planchas de Goya

Exposición de la Restauración de las Planchas de Goya

Ha sido presentado a los medios la labor emprendida en la recuperación al estado original de buena parte de las planchas de los grabados de Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos 1746-Burdeos Más»

Stormzy, a corazón abierto

Stormzy, a corazón abierto

El músico británico Stormzy ha lanzado recientemente su esperado tercer disco, This Is What I Mean. A lo largo de su nuevo álbum, amplio y desafiante, Stormzy, condensa cualquier número de estilos Más»

Discos

Discos

CAROLINE ROSE: The Art of Forgetting (New West Records) Con Loner (2018) descubrimos a una creadora que mezclaba pop, surf, rockabilly, disco, rock y unas cuantas cosas más. Su estilo, que ella Más»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

En los tiempos en los que los homosexuales no podían expresar su amor ni su deseo, formar una familia, adoptar niños ni, en definitiva, vivir en sociedad excepto como impostores —gente que Más»

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Vivieron tuteladas por una figura masculina, confinadas y sumisas al poder masculino. Apenas algunas se rebelaron contra el orden establecido, otras tuvieron la fortuna de gozar del éxito y reconocimiento de sus contemporáneos Más»

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Recientemente se ha publicado Midpoint, el tercer álbum en solitario de Tom Chaplin, el vocalista de Keane, que nace de una sensación de paz consigo mismo. Según nos confiesa el propio músico, Más»

Manuel Calderón: «Descampados»

Manuel Calderón: «Descampados»

Dice Theodor Kallifatides en Un nuevo país al otro lado de mi ventana que el que emigra no sabe que en el nuevo país siempre lo tratarán como extranjero y que, aunque Más»

Discos

Discos

ANNA B SAVAGE: in/FLUX (City Slang-Popstock!) Cuando debutó con un EP intrigante de cuatro canciones tituladas con números romanos, sin demasiada información, descubrimos a una artista especial, que creaba a partir de Más»

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed ha editado recientemente su nuevo álbum, Down Every Road: Eli Paperboy Reed Sings Merle Haggard (Yep Roc). Grabado en Brooklyn con el reconocido productor Vince Chiarito (Black Pumas y Más»

Discos

Discos

GEMMA RAY: Gemma Ray and the Death Bell Gang (Bronze Rat) Es comenzar a sonar el nuevo y noveno disco de la británica -residente en Berlín- Gemma Ray y el pensamiento va Más»

 

“La puta de las mil noches” en el Teatro Español

por Julia Sáez-Angulo

La puta de las mil noches es la obra dramática de Juana Escabias dirigida   en la sala Margarita Xirgu en el Teatro Español, por Juan Estelrich e interpretada magistralmente por Natalia Dicenta y Ramón Langa. Una pieza fuerte sobre la condición humana en situaciones cuasi límites o marginales duras como son la prostitución y sus clientes.La humillación y la degradación hasta el sadismo de dos seres que van a pasar una noche juntos, mediado un comercio carnal y un pago de dinero que mueve a la puta y un deseo feroz de humillar a la mujer –quizás porque fue abandonado por su esposa a quien odia- y atiza a una puta envilecida por el vil metal como venganza.

Dos seres dignos de compasión de la jauría humana donde el mal se ceba sin ápice de compasión, si bien alguna palabra flota en busca de “dignidad”, por parte de la mujer. Una gran pantalla visual da hermoso fondo al diálogo sin desperdicio de puta y clientes –dos malhadados personajes- con una belleza de la ciudad al fondo y la caída progresiva de la lluvia o de la nieve que va marcando el paso del tiempo.

El final sobrecogedor, donde siempre la parte más débil es la víctima. El mal como el bien está graduado y aquí se pone de manifiesto en este thriler progresivo que capta al espectador toda su atención e interés. Nadie se salva en esta condición humana, pero los niveles se escalonan en perversión. El cliente es siempre más repugnante que la puta, aunque no se salve de su condición no siempre impuesta.

Los dos intérpretes son formidables y solo cabe darles un sobresaliente, fruto de una dirección impecable, que no hace sórdido un tema de por sí complicado para llevar a escena con elegancia y eficacia. Estelrich lo ha conseguido.