El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

Mircea Cărtărescu: «El ala izquierda (Cegador I)»

por Mercedes Martín

(Impedimenta, 2018)

Cuando salió del patio en forma de U, Maria se adentró en el otoño. Sobre el patio, el cielo seguía siendo de un azul intenso, unas nubes de leche, mofletudas, flotaban inmóviles. La adelfa verde y rosa pintaba aún su sombra azulada sobre la pared encalada de la casa de la izquierda, y sus inquilinos agitanados transpiraban en medio del olor a gachas como si fueran las excrecencias carnosas de un arrecife de coral.”El índigo, el rosa, el verde de este párrafo más el azafrán y el rojo son los colores de este libro. Pertenecen al mundo onírico, fundacional de un pueblo (el rumano), de una ciudad, Bucarest y de una época sin tiempo, mitológica. Colores que se repiten obsesivamente a lo largo del libro formando un cuadro gigantesco. Porque en el imaginario de Cărtărescu todo está conectado y todo se contiene: en una mota de polvo están las partículas originales del universo, en el narrador (Cărtărescu) está su calle, que es la calle de su infancia, y en su calle está el Universo entero.

Si uno quiere ver estos colores físicamente debe ir a contemplar los murales del monasterio de Voronet, en el norte de Rumanía. En la zona hay en total ocho iglesias-monasterio pintadas que son patrimonio de la humanidad. Los murales de Voronet representan escenas del apocalipsis y pudieron servir perfectamente de inspiración para la iconografía del Ala izquierda, uno de los volúmenes que componen la trilogía Cegador.

El libro no solo tiene una intención simbólica abarcadora que va desde las partículas elementales al Universo, pasando por Cărtărescu y su familia, y la propia Rumanía, sino que tiene un estilo pictórico. En palabras del autor, podría parecer un tríptico barroco, como El jardín de las delicias. En “el tríptico” se representan en el mismo plano la realidad y la mitología, el sueño y la vigilia, los insectos y las personas, todo es comparable, todo es visto desde el punto de vista escatológico, por eso, a la vez que se destaca la unidad de todo, se resaltan sus partes: la habitación del autor es un útero, la madre puede viajar por la cóclea, el martillo y el estribo de un oído gigantesco que, inicialmente, era un mausoleo, y un edificio se convierte en los pechos de una mujer.Adivinamos una cosmogonía primordial, rudimentaria: el bien y el mal, el ángel y el demonio, el hombre y la mujer, lo activo y lo pasivo. El tantrismo rige el universo del libro y el estilo del autor, ya desde el título: El ala izquierda recuerda el sendero de la mano izquierda, de la filosofía tántrica. La mariposa (que representa la inmortalidad) es otro símbolo aglutinante y una fuente de inspiración esencial es el folclore rumano: los lagos que piden sacrificios, los seres sin sombra y sin ombligo, los muertos vivientes que martirizan a sus familiares. Lo monstruoso y lo terrorífico animan todo el cuadro, de la misma manera que animan el tríptico bosquiano.

En uno de los capítulos del libro se afirma que este “es un libro ilegible, un libro”. Porque los libros auténticos contienen un secreto indescifrable, y lo mismo valdría decir para todas las artes, pero es ilegible sobre todo porque volamos con “el ala izquierda”, es decir que de nuestra vida solo conocemos el pasado.