Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

KATIUSKA en el Teatro de la Zarzuela

por Jorge Barraca

Katiuska de Pablo Solozábal inaugura la temporada zarzuelística 2018-19 con un montaje de Emilio Sagi coproducción del Teatro Arriaga, Campoamor, Calderón y el Teatro Español.Los dos actos de la obra se ofrecen sin descanso entre ellos, eliminando parlamentos prescindibles y efectuando transiciones rápidas y muy bien resultas. En una hora y veinte, aproximadamente, se brinda, con notable agrado del público, un espectáculo ágil, entretenido, que tiene la virtud de permitir concentrarse en la música de Sorozábal, directo y sencillo, con algunos toques de humor y sentimentalismo, sin caer en la parodia, no obstante lo absurdo de algunas situaciones del libreto. En suma, un montaje para solaz de unos espectadores con ganas de ver la obra con la ingenuidad con que se concibió.

Sagi presenta la posada de Boni prácticamente sin decoración, pero la enmarca en un cuadrado inclinado a cuyos pies se amontona un batiburrillo de muebles viejos y rotos, escombros, suciedad, grisura… restos -fácil es entenderlo- de la devastación que ha provocado la Revolución de Octubre. La cosa no desentona, al principio, aunque su omnipresencia acabe aburriendo. Luego, es de remarcar la dificultad que tan escabrosa zona del escenario crea a los cantantes cuando se aventuran a bajar por ella. El espectador contempla sus pasos dubitativos con el alma en vilo, temiéndose que alguna de las romanzas o dúos acabe con un agudo que no esté en la partitura. Pero, en fin, es esto solo un detalle. Hay que reconocer que la bella iluminación del espectáculo, los buenos detalles en el movimiento del coro y, sobre todo, lo bien resuelto que están algunos números señeros de la obra, como el de “los cosacos de Kazán”, el baile de las katiuskas, y, sobre todo, el foxtrot cabaretero -con iluminación de toda la sala de espectadores- son muestras de ingenio y saber hacer escénico.Del elenco, se hablará aquí al correspondiente a la función del 13 de octubre. Rocío Ignacio, como Katiuska, dio muestras de su buen fraseo, esmaltado timbre en el centro de la teistura y unos agudos filados muy bellamente emitidos; fue la más aplaudida, aunque mostró también algunas desigualdades y una cierta languidez en la emisión. Ángel Ódena encarnó al comisario del soviet Pedro dando de nuevo cuenta de su noble registro medio, aunque en sus agudos, por lo demás sonoros, se aprecia ya muy claramente la fatiga y el paso del tiempo. El príncipe Sergio correspondió a un Jorge de León timbrado, con facilidad en el registro alto y volumen más que suficiente. A destacar el excelente Bruno Brunovich de Antonio Torres, capaz, igualmente, de dar una comicidad justa a su personaje. Muy buenos en sus papeles secundarios Emilio Sánchez (como Boni), Enrique Baquerizo (como Amadeo Pich) y Amelia Font (como Tatiana). Y a destacar la Olga de Milagros Martín que, como siempre, a su buen canto unió gracia, desenvoltura, bailes, etc.

En la dirección musical Guillermo García Calvo obtuvo un magnífico rendimiento de la Orquesta de la Comunidad de Madrid, quizás solo con algunos desequilibrios en los vientos, excesivamente destacados en algunos pasajes. Con todo, la batuta fue excelente en su fraseo y en el contraste entre los números ágiles y graciosos y los serios, evocativos y más liricos. El coro dirigido por Antonio Fauró, como es ya marca de la casa, tuvo una participación excepcional.