Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Jorge Villalobos: «El desgarro»

por Alberto García-Teresa

(Hiperión, 2018. 72 páginas)

El dolor es el tema principal de este conjunto de poemas en prosa; el dolor ante la muerte de la madre (cuando era niño el autor) y el largo proceso de duelo, ante una peligrosa enfermedad propia (durante la preadolescencia), el dolor tras el fallecimiento de amigos y más familiares (en otras etapas de su vida), la angustia ante la continuidad de una enfermedad hereditaria tan devastadora como es el Alzheimer (en su juventud) y otras manifestaciones. Se trata, así, El desgarro de un trabajo confesional, en el que Jorge Villalobos se expone y expone su biografía, a pesar de sus reticencias y de sus miedos, como un ejercicio personal para cerrar y superar ese dolor que lo acompaña desde hace muchos años.

El poemario mantiene la intensidad a lo largo de todas sus páginas. Bien trabado, posee un desarrollo cronológico mediante piezas que se continúan en el relato de lo sucedido, hasta el punto de que el libro funciona como conjunto. En efecto, se compone de poemas narrativos que se apoyan entre sí y en los que existe un equilibrio entre la recopilación de recuerdos de episodios concretos, la reconstrucción emocional de dichos episodios y la expresión lírica. Esta última, manifestada con contención, se mueve entre la plasmación del dolor y la proclamación del amor. Precisamente, el poemario encierra su potencia en la contención del dolor. Así, destaca la manera mediante la cual Jorge Villalobos (Marbella, Málaga, 1995) desdobla la rabia y la incomprensión ante los acontecimientos. También llama la atención la aparición de la culpa y del remordimiento como respuesta. Todos esos hechos van constatando el aislamiento debido al daño, a ese desgarro que persiste sin sutura por debajo de la necesidad de continuar adelante.

En definitiva, El desgarro supone una exaltación de los vínculos al mismo tiempo que nos lleva a la dimensión trágica de la vida con rotundidad pero sin autolamentación ni impostura.