Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Martín Almagro-Gorbea: “Los celtas. Imaginario, mitos y literatura española”

por Redacción

(Editorial Almuzara, 2018. 424 págs.)

Los Celtas es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara, obra del arqueólogo Martín Almagro-Gorbea, quien desvela con esta obra la evolución de la mentalidad celto-hispana, a través de sus tradiciones literarias, analizadas, desde las escasas noticias trasmitidas en la Antigüedad sobre los celtas, hasta las conservadas en Irlanda, Escocia, Gales y Bretaña.Así, el lector descubrirá a lo largo de sus páginas los más antiguos testimonios documentados en Hispania sobre literatura y aedos en el Bronce Final, a fines del II milenio a. C.

Testimonios que inducen al autor a afirmar que la literatura celta es el germen creador de la literatura castellana, desarrollada a medida que surgían los estados cristianos en territorios que antiguamente habían ocupado las poblaciones celto-hispanas. Así,  y dentro de este razonamiento, el autor concluye que en la épica celta hay que buscar el probable origen de los cantares de gesta de la épica castellana, al igual que le ocurre a otras grandes obras como el Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita y La Materia de Bretaña y el ciclo artúrico, que tanto influjo tuvieron en los libros de caballería.

Igualmente, el autor analizará cómo la literatura hispano-celta perdura hoy en día en muchas leyendas populares españolas, algunas tan famosas como las Leyendas sorianas de Gustavo Adolfo Bécquer, que son un reflejo del imaginario popular de origen celta ancestral.

Martín Almagro Gorbea es arqueólogo. Ha sido catedrático de la Universidad de Valencia y de la Complutense de Madrid, Director del Museo de Ibiza y del Museo Arqueológico Nacional y de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma y es Anticuario Perpetuo de la Real Academia de la Historia.Especializado en Arqueología y Protohistoria, ha excavado en Italia, Francia, Irlanda, Alemania y Egipto y ha dirigido, entre otras, excavaciones en Segobriga (Cuenca), Pozo Moro (Albacete), Medellín (Badajoz), Bibracte (Francia), etc. Ha organizado numerosas exposiciones, como I celti (Venecia, 1991), Celtas y Vetones (Ávila 2001), Hernán Cortés (Madrid, 2015), etc.

Especializado en culturas del Mediterráneo, ha publicado más de 900 artículos y libros sobre Tartessos, iberos, celtas y vascos,

Es miembro de la Real Academia de la Historia, Real Academia de Doctores de España, Academia Portuguesa da Historia y correspondiente de las academias de les Bones Lletres (Barcelona), Extremadura, Toledo, Córdoba, d’Aix-en-Provence, des Inscriptions et Belles-Lettres, das Ciencias de Lisboa…