Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

Alberto Reguera: “Geometries of Colour”

por Julia Sáez-Angulo

El próximo 26 de Julio, el pintor Alberto Reguera inaugura en Hong Kong la quinta exposición en esta ciudad. Hong Kng es hoy importante centro artístico contemporáneo, tanto para Asia como a nivel mundial. Allí se celebran dos importantes ferias de arte, Art Basel Hong Kong y Art Central, y  la ciudad goza de una gran efervescencia de galerías de arte y proliferación de nuevos centros culturales.

La exposición de Alberto Reguera titulada “Geometries of Colour”, es la tercera que realiza en esta galería, lo que supone para él la confirmación de la intención de continuidad de mostrar su trabajo, por parte de las galerías de arte en Hong Kong.

La muestra durará desde el dia 26 de Julio hasta el 1 de Septiembre.En la Karin weber Gallery. Galeria muy conocida y respetada en Hong Kong, y que ha expuesto artistas de la talla de Lau Yat Wai, Kurt Chan o Eric  Fok.

En las  dos anteriores exposiciones individuales, – en 2011 y 2013- ya mostró estos paisajes abstractos con volumen, en algunas ocasiones expandidos a través de un lienzo que soporta el paisaje tridimensional del que brota la materia.

En esta  nueva muestra encontramos la geometría como elemento de unión entre las obras expansivas casi todas ellas de 2013, y las más recientes, obras en formato elíptico de 2016, que confirman mi vuelta al formato plano, al tiempo que de manera paralela sigo desarrollando otras vertientes como son las instalaciones pictóricas, las pinturas tridimensionales sobre el muro o sobre le suelo, la fotografía o las mencionadas pinturas expandidas.

Hay otros denominadores comunes, en lo que respecta a la temática de mis obras, como son el recuerdo a las formas abstractas que encontramos en el paisajes castellano, o el guiño a los pintores románticos e impresionistas, a través de la representación de cielos abstractos que reflejan las formas indeterminadas del paisaje, así como el lado efímero de las nubes. Por ello, encontramos obras como Celestial Reflection, donde la costra celeste dibuja imaginados escenarios atmosféricos, que nos recuerdan los cielos cambiantes de pintores como Turner, Constable, Aywazowsky, Carus…

Siempre ha habido una referencia a lo que denominaCastilla abstracta, en muchas de sus exposiciones a lo largo de su trayectoria. En esta exposición, encontramos dos ejemplos.

Castilla in expansion, es una obra de 2013, que representa un cielo rothkiano con horizontes castellanos, que expulsa azules intensos a la vez que parte de un manto de pigmento que cubre los imaginados océanos de trigo de esta región. Inmensos paisajes abstractos, reducidos aquí a una pequeña escala, que lanzan materia de color donde el aire y la tierra se funden en estas cintas matéricas que se salen del cuadro. La obra Landscapes in my memory, podría ser el ejemplo de una Castilla nocturna, con sus horizontes anchos flotando iluminados muy levemente debido a la llegada de la noche,.

En estas obras es evidente la influencia del expresionismo abstracto americano, que también observamos en obras como Celestial Encounters,donde el derrame de la materia, nos recuerda a aquellos Morris Louis, donde la mancha de color fluye y el artista pinta casi con el movimiento del lienzo.

Por último, no olvidar que una de las exposiciones más relevantes de la trayectoria de Reguera fue la organizada por el UMAG Museum de Hong Kong en 2015.”Blue Expansive Landscape” supuso para mi un empuje formidable a mi andadura asiática, pero también tuvo un gran efecto benefactor en Europa.

Además de estar en varias colecciones privadas en Hong Kong, el autor también está en la CEIBS Collection de Shanghai o la MY Collection de Seúl.