Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Josu Hormaetxe: «Corsarios Vascos»

por Alberto López Echevarrieta

(Edición propia, 71 páginas)

La piratería siempre ha tenido un atractivo especial para la investigación. Tal vez porque casi todos, de niños, hemos tenido como libro de cabecera La isla del tesoroo porque nos han seducido las imágenes de inolvidables películas como El temible burlónpor sólo citar un clásico. Pero no sólo resulta fascinante la temática, sino también la propia investigación, ya que conseguir datos fiables resulta muchas veces otra aventura no menos excitante.Reduciendo el ámbito de búsqueda de documentación y centrándolo en una zona geográfica que ha vivido de y para el mar durante tantos años como es el País Vasco, la aportación histórica resulta sumamente curiosa. ¿Hubo vascos implicados en la piratería? ¿Se dedicaron al corso? Interesantes preguntas que han llevado al investigador Josu Hormaetxe Urkullu a seguir la pista de los navegantes que en el siglo XVIII enarbolaban la bandera negra con la calavera y las tibias por la mismísima ría de Bilbao.

Hormaetxe ya dejó constancia de su interés por temas marinos cuando publicó Pasajeros del Titánic. El último viaje de Ramón Artagaveytia descubriéndonos la presencia de un vasco entre las víctimas del trasatlántico. El rastreo actual, Corsarios vascos, le ha llevado a encontrar a un bilbaíno, Pedro de Larraondo, metido a corsario, cansado -dice- de que su mercancía -era comerciante- se perdiese en actos de piratería “a manos siempre de los catalanes”.

Larraondo fijó su refugio en la isla griega de Lesbos desde donde planeó ataques a naves egipcias y turcas. Atrapado junto al puerto de Alejandría, fue entregado al sultán quien le ofreció la oportunidad de salvación si renunciaba a su fe y se convertía al islam. Dicen las crónicas que “non lo queriendo fazer, fue asserrado por la cabeça”.El libro incide también en la figura de Bartolomé de Mendívil, un marino portugalujo especializado en hostigar a las naves inglesas. Su audacia le llevó a remolcar dos barcos ría de Bilbao arriba. La lista de corsarios se enriquece con la aportación de figuras guipuzcoanas y de nombres legendarios en el mundo de la piratería como los de Pellot y Lafitte.

Relato entretenido que nos sumerge en un mundo de aventuras controlado por el autor que se lee con facilidad y que será del agrado de los amantes del género.