Sofía Comas, música medieval con ritmos electrónicos, conceptos existenciales, pizza y tarot

Sofía Comas, música medieval con ritmos electrónicos, conceptos existenciales, pizza y tarot

A menudo se habla de la música como catarsis o elemento curativo, como un cataplasma emocional. En el caso de Sofía Comas, tal circunstancia no es solo una posibilidad teórica, sino una Más»

Discos

Discos

NINA SIMONE: You’ve Got to Learn (Live) (Verve-Universal) Inesperado e increíble. Nina Simone tocó en el Festival de Jazz de Newport en 1966. Aquel concierto se grabó pero nadie tenía noticia de Más»

Ana Grasset, exposición de acuarelas recientes en blanco y negro

Ana Grasset, exposición de acuarelas recientes en blanco y negro

La pintora escurialense, Ana Grasset, graduada en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, presenta sus acuarelas más recientes en blanco y negro en la Sala de Cultura del Ayuntamiento de Más»

Discos

Discos

BEN FOLDS: What Matters Most (New West) Aunque hayan pasado ocho años desde su anterior trabajo, So There -2015, en colaboración con yMusic-, lo cierto es que Ben Folds atraviesa una de Más»

La artista Eva Lootz dona 36 obras a la Fundación Museo Reina Sofía

La artista Eva Lootz dona 36 obras a la Fundación Museo Reina Sofía

La importancia de la obra de Eva Lootz, artista visual contemporánea nacida en Austria en 1940 y residente en España desde los años sesenta, así como la influencia ejercida en la escena Más»

Mac DeMarco, el viaje como inspiración

Mac DeMarco, el viaje como inspiración

El relativo éxito de Mac DeMarco, cabeza de cartel en festivales de grandes audiencias a pesar de hacer un pop lánguido, melódico y sencillo, le ha llevado a querer dar un vuelco Más»

Discos

Discos

T. REX: Whatever Happened to the Teenage Dream? (1973) (Demon) Demon Music continúa con sus lanzamientos de Marc Bolan y T. Rex centrados en distintos años de su carrera con una caja que Más»

Victorias,  cantando con el puño cerrado

Victorias, cantando con el puño cerrado

Victorias han publicado recientemente su nuevo álbum, Un puño amable. El disco muestra un grupo más directo y visceral, apostando por el realismo de una banda interpretando sus canciones sin atrezo ni Más»

Discos

Discos

THE NO ONES: My Best Evil Friend (Yep Roc-Popstock!) Activos desde 2017, The No Ones estuvieron a punto de desaparecer casi tras formarse, con el ataque al corazón que sufrió Scott McCaughey, su Más»

Exposición de la Restauración de  las Planchas de Goya

Exposición de la Restauración de las Planchas de Goya

Ha sido presentado a los medios la labor emprendida en la recuperación al estado original de buena parte de las planchas de los grabados de Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos 1746-Burdeos Más»

 

Alberto Reguera: «“En torno al Amarillo”

por Julia Sáez-Angulo

(Galería Olivier Nouvellet de Paris. Desde el 20 de marzo hasta finales de abril de 2018)

El pintor segoviano Alberto Reguera, residente a caballo entre Madrid y París, expone en la capital del Sena la muestra titulada “Autour du jaune” (Alrededor del amarillo) en la galería Olivier Nouvellet. La muestra contiene catorce piezas realizadas entre 2001 y 2017.«Paris es uno de los lugares donde más veces expuse”, declara Alberto Reguera. “Precisamente, el galerista que va a exponer mi obra de nuevo, Olivier Nouvellet, viene  haciéndolo  desde comienzos de los años 90. Por eso se nos ocurrió realizar a ambos una pequeña síntesis de lo últimos quince años, teniendo como hilo conductor el pigmento amarillo. Y por ello en esta muestra se intercalarán diversos periodos y vertientes, como son la fotografía, la pintura plana de paisaje abstracto, o los formatos tridimensionales”

“Es evidente que el amarillo nos conduce hacia conceptos como la luminosidad cegadora, reconstruida en el cuadro a través de los pigmentos amarillos de cromo, o los de cadmio, que tienen la doble función de absorber y despedir luz. Cuando la absorben, conducen nuestra mirada hacia el interior del cuadro, generando así mayor profundidad visual, mayor lejanía óptica, y sin la necesidad de trazar un horizonte, aunque se vislumbre”

“Pero en esta individual parisina, también están muy presentes los pigmentos flotantes que van trazando estelas, y escenarios celestes”.

«Todo ello nos hace recordar los fondos amarillentos de la pintura italiana, o aquellos de algunos románticos y de tantos paisajistas que utilizaron el amarillo como arma de transición entre el lado terrestre del paisaje y los celajes que acaban convirtiéndose en lo alto del cuadro en resplandores blancos y azules”.“Siempre me encantó reconstruir en el lienzo, el resplandor, los fogonazos lumínicos que a veces encontramos en la naturaleza. El hecho de pintar de manera abstracta los rayos solares que filtra la luz, gracias a un sutil velo de pigmento que pertenece a la capa final del cuadro “

La galería Olivier Nouvellet está situada en la emblemática Rue de Seine, y en su espacio han expuesto grandes artistas. Esta muestra es la primera de una serie que se realizará en esta galería, inspirada en los elementos estéticos que el amarillo nos sugiere.

Gracias a Nouvellet, la obra de Alberto Reguera está presente en colecciones francesas destacables, como la de Jacques Gairard en Lyon, Cynorrhodon-FALDAC, o la de Ph. Delaunay.