Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

El Gran Río. Resistencia, rebeldía, rebelión, revolución

por Julia Sáez-Angulo

(Círculo de Bellas Artes. Madrid. Hasta el 26 de agosto de 2018)

No se trata de celebrar, sino de conmemorar y reflexionar sobre dos fechas cercanas: el centenario la revolución soviética de 1917 y el medio siglo del Mayo Francés en 1968. Así consta en la presentación de la exposición “El Gran Río. Resistencia. Rebeldía, Rebelión. Revolución”, que tiene lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.Lucía Jalón Oyarzun y David Sánchez Usanos son los comisarios de la exposición que ha tratado de dar forma al concepto ambicioso de la misma, que se complementa con un buen catálogo clarificador de los muchos impactos que la exposición provoca en el espectador a través de las distintas pantallas que comunican momento o figuras históricas con sus objetivos. Juan Barja está también al frente del guión y vive con entusiasmo lo seleccionado. Un buen equipo, presume.

Una película al fondo de la pequeña sala expositiva del bajo del CBA – a modo de logia escondida- recoge fragmentos de películas de distintas procedencias nacionales y foráneas que cubren las distintas reivindicaciones sociales que la muestra quiere sugerir más que abarcar: política, , mujeres, refugiados…

Los textos van desde Leonardo da Vinci a Pier Paolo Pasolini… con el “No nos moverán” de los 60 y Joan Báez. Con formato de rizoma, de bucle, de espiral… El espectador tendrá que sacar sus propias consecuencias de todo el totum revolutum o acumulación de momentos históricos que se proponen.“Habla tú también”, se recuerda, así como las censuras e imposturas. El poema de Paul Celan, la afirmación de Rosa Luxemburgo: “Quiero que todo sea lo que ha sido mi vida”. Emociones, sentimientos, sugerencias, proclamas, soflamas, poesía… todo cabe y alimenta, todo enseña y sin justificar lo que se pretende, muestra ideas y pensamientos, incuso irracionales.

Imágenes varias. Veintidós capítulos independientes en lo expuesto. Gustará o no, pero la exposición aporta información, documentación y visualidad.