El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

Mikel Ayestarán: » “Oriente Medio, Oriente roto. Tras las huellas de una herida abierta»

por Julia Sáez-Angulo

Península. 220 págs.

El escritor guipuzcoano Mikel Ayestarán, corresponsal en Jerusalén y reportero de guerra, es el autor del libro Oriente Medio, Oriente roto. Tras las huellas de una herida abierta, publicado por la editorial Península, que va ya por la quinta edición. El volumen va ilustrado con un mapa de la zona.

Tras un largo prólogo introductorio, el libro se divide en capítulos que hablan de los distintos países: Irán, Líbano, Irak, Georgia, Afganistán, Túnez, Egipto, Yemen, Pakistán, Libia y Siria, seguidos de los rotulados como Refugiados, El califato: Irak y Siria y termina con Jerusalén, esa ciudad santa amada y codiciada por judíos, cristianos e islámicos.

Mikel Ayestarán (Beasaín, Guipuzcoa, 1975), residente en Jerusalén es un reportero, viajero internacional, sobre todo desde que en 2005 decidió dedicarse como freelance a los conflictos de Oriente Medio y trabajar para distintos medios informativos, después de haber trabajado en exclusiva para algunos de ellos. Ganó el premio Club Internacional de Prensa 2009 y el Premio Periodista Vaco en 2015, año en que fijó su residencia en Jerusalén.

“Mis primeros viajes fueron dela mano de Astérix, Óbelix y Tintín, compañeros todas las noches antes de dormir”, cuenta Ayestarán en el prólogo. (…) ellos no paraban de viajar, y mi cabeza tampoco. Yo buscaba cubrir situaciones complicadas, guerras, revoluciones (…)coberturas cuyo escenario actual es Oriente Medio. Por eso mi brújula apunta a esa región…”

El autor describe Oriente Medio como. “una parte del mundo étnica, política y religiosamente dividida, donde potencias mundiales y regionales dirimen sus diferencias a través de terceros países y en los que florecen grupos que llegan a erigirse en amenaza global”, como Al Qaeda o Dáesh”.

En suma, Oriente Medio, Oriente roto. Tras las huellas de una herida abierta es un libro que nos documenta la actualidad de una zona humana y de conflictos de una manera personal y singular, con arreglo a su experiencia personal como viajero y corresponsal.