Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

Pablo Neruda: «Confieso que he vivido»

por Mercedes Martín

(Seix Barral, 2017)

Si está enferma de actualidad, saque un viejo libro. Por ejemplo este de Neruda que reedita Seix Barral.

En él, el poeta cuenta su vida con la parsimonia de un viejo. El libro se publicó póstumamente, en 1974. Mientras la prensa la bombardea a usted y a los demás con las noticias sobre Cataluña y Trump, este libro le recordará lo relativo que es todo. Pase su mirada por las páginas plagadas de recuerdos de otro, recuerdos de los años cuarenta, cincuenta y sesenta. En aquella época también hubo asuntos de actualidad, personajes importantes y sucesos que, en sus detalles, a usted no le suenan de nada y le parecerán fútiles. Algunos dictadores, viajes y guerras, para la mayoría de nosotros son solo nombres.

Por el contrario, las experiencias personales que el poeta describe le parecerán familiares. Son esos los momentos que perdurarán siempre porque están presentes en la vida de cualquiera y, con cada lectura, cobran nueva vida. El patio de la casa familiar, la primera vez, el colegio, los amigos que ya no están, el despertar de la vocación verdadera, los viajes, el descubrimiento del otro y la defensa de lo que uno cree… El resto es humo.

¿No merece la pena, precisamente por eso, resistirse con todas sus fuerzas al requerimiento urgente y cotidiano de la prensa –casi toda amarilla– que le espera en el quiosco día tras día? Y me dirá usted: ¿por qué? ¿No es esto en cierto modo una película (una serie, en realidad) que me mantiene en vilo como el mejor género de suspense y me aleja de mi vida a veces insatisfecha y a veces aburrida? Merece la pena alejarse a menudo de todo eso que la agita y le produce todas esas contracturas vitales y morales. Relájese con un buen té oriental, una buena sesión de yoga, un palito de incienso… Y algo de literatura.Aquí, encontrará por ejemplo algunos episodios de la vida del poeta en Oriente. Por un tiempo, Neruda fue cónsul en Birmania (también conocida como Myanmar). Allí descubrió un Oriente extraordinario, pero habitado por los farsantes –tanto o más que cualquier otro lugar. Muchos le chupaban y siguen chupándole la sangre a Oriente: las antiguas castas, que con el culto a este Dios y a Aquel otro hacen su negocio y aseguran la vitalidad de sus privilegios, y los occidentales que trafican con la verdad y con la mano de obra esclava.  Y esto lo cuenta Neruda a través de la historia de un norteamericano viajante de comercio con el que compartió algunos ratos en Birmania. El hombre había conseguido crearse una especie de aureola de santidad y daba conferencias en torno al vegetarianismo. Mientras tanto, en su tiempo libre, se hartaba de cordero y coleccionaba esposas devotas. ¡Con qué facilidad los donnadies hacen su agosto en tierras de poblaciones insatisfechas y desesperadas, prestas a levantar ídolos de barro!

La vida de Neruda, contada por él mismo, le proporcionará una bocanada de aire fresco y una advertencia sobre lo verdaderamente importante.