Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Aitor Goitia: “Le Corbusier. Fragmentos”

por Julia Sáez-Angulo

(Ediciones Asimétricas, 2017, 110págs)

Le Corbusier. Fragmentos, es el título del libro de Aitor Goitia, publicado por Ediciones Asimétricas. Un precioso libro de fotografías en las que el autor, se acerca a la obra del célebre arquitecto suizo para arrancar de su obras percepciones geométricas, ángulos de luz y sombra, visiones fragmentarias en suma que no pretende hablar de la obra global sino de la mirada de quien sostiene el objetivo.Alejandro Gómez hace el estudio introductorio de estas fotos en su mayoría en blanco y negro o lo que es lo mismo en infinitud de grises.

Aitor Goitia Cruz (Bilbao, 1961) arquitecto, profesor y fotógrafo ha tomado las imágenes con cámaras digitales de gama media y los retoques posteriores han consistido en pequeñas rectificación de encuadre y en el tratamiento del color. No hay efectos de luces añadidas o suprimidas.

Nombre clave de la arquitectura moderna, Le Corbusier (1867 -1965) ofrece un juego de geometrías linéales, quebradas o curvas de gran belleza. Por las fotos de Goita desfilan obras tan conocidas como la Villa Savoya, la capilla de Notre Dame du Haut, la iglesia de Sanit Pierre o la Tour des Ombres.

«Solo un ojo experimentado y sensible, con un particular modo de mirar el mundo, es capaz de descubrir y atrapar el valor de la arquitectura en cada fotografía”, escribe Alejandro Gómez. Sólo uno que entienda que el objetivo por el que se asoma es un arma certera de conciencia y talante codicioso, como escribió Susan Sontag, es capaz de mirar verdaderamente”.

Muros, huecos, vanos, masa, vacíos… no escapan al ojo de Goitia y menos a su objetivo. La fotografía no es inocua, sino mirada y pensada. Este libro, Le Corbusier. Fragmentos, es un placer estético.