Stormzy, a corazón abierto

Stormzy, a corazón abierto

El músico británico Stormzy ha lanzado recientemente su esperado tercer disco, This Is What I Mean. A lo largo de su nuevo álbum, amplio y desafiante, Stormzy, condensa cualquier número de estilos Más»

Discos

Discos

CAROLINE ROSE: The Art of Forgetting (New West Records) Con Loner (2018) descubrimos a una creadora que mezclaba pop, surf, rockabilly, disco, rock y unas cuantas cosas más. Su estilo, que ella Más»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

En los tiempos en los que los homosexuales no podían expresar su amor ni su deseo, formar una familia, adoptar niños ni, en definitiva, vivir en sociedad excepto como impostores —gente que Más»

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Vivieron tuteladas por una figura masculina, confinadas y sumisas al poder masculino. Apenas algunas se rebelaron contra el orden establecido, otras tuvieron la fortuna de gozar del éxito y reconocimiento de sus contemporáneos Más»

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Recientemente se ha publicado Midpoint, el tercer álbum en solitario de Tom Chaplin, el vocalista de Keane, que nace de una sensación de paz consigo mismo. Según nos confiesa el propio músico, Más»

Manuel Calderón: «Descampados»

Manuel Calderón: «Descampados»

Dice Theodor Kallifatides en Un nuevo país al otro lado de mi ventana que el que emigra no sabe que en el nuevo país siempre lo tratarán como extranjero y que, aunque Más»

Discos

Discos

ANNA B SAVAGE: in/FLUX (City Slang-Popstock!) Cuando debutó con un EP intrigante de cuatro canciones tituladas con números romanos, sin demasiada información, descubrimos a una artista especial, que creaba a partir de Más»

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed ha editado recientemente su nuevo álbum, Down Every Road: Eli Paperboy Reed Sings Merle Haggard (Yep Roc). Grabado en Brooklyn con el reconocido productor Vince Chiarito (Black Pumas y Más»

Discos

Discos

GEMMA RAY: Gemma Ray and the Death Bell Gang (Bronze Rat) Es comenzar a sonar el nuevo y noveno disco de la británica -residente en Berlín- Gemma Ray y el pensamiento va Más»

Juan Muñoz: «Todo lo que veo me sobrevivirá»

Juan Muñoz: «Todo lo que veo me sobrevivirá»

Las salas del emblemático edificio de Antonio Palacios (1935) que fue sede del Banco Mercantil e Industrial y que desde 2002  (remodelado) depende de la Comunidad de Madrid como Consejería de las Artes Más»

 

Sonia Delaunay, Arte, Diseño y Moda

por Julia Sáez-Angulo

(Museo Thyssen. Madrid. Hasta el 15 de octubre de 2017)

Nadie debiera perderse la primera exposición de Sonia Delaunay, Arte, Diseño y Moda, que se hace en España y que se clausura el próximo 15 de octubre en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. Delaunay, una diseñadora que abrió boutique de moda en Madrid antes de la guerra civil de 1936-39, cuando vivía con su familia en la capital de España. Se cumple ahora cien años. Momentos de libertad en la experimentación artística, que iba a desarrollar en su gran trabajo posterior.Esposa del pintor Robert Delaunay, Sonia tuvo desde muy pronto un sentido pluridisciplinar del arte, al aplicarlo al diseño y la moda. La exposición en el Thyssen-Bornemisza cuenta con 200 piezas procedentes del Centro Pompidou de París, la Biblioteca Nacional de Francia y el Museo Reina Sofía de Madrid. La comisaria de la muestra, patrocinada por la Comunidad de Madrid, es Marta Ruiz del Árbol.

Sonia Delaunay (Odessa, 1885 – París, 1979) llegó a Madrid en 1917 con su familia, donde permaneció tres años, durante los que instaló su taller en la calle Columela, desde el que hizo moda e interiorismo y trabajó para los aristócratas más relevantes del momento. Sonia aplicó su ideario artístico vanguardista a todo lo que hacía. Los Delaunay huyeron de la primera guerra mundial en 1914, cuando veraneaban en Fuenterrabía y estalló el conflicto europeo. Regresaron a París en 1920, década clave de su actividad creadora, y que ocupa la última parte de la exposición.

La exposición presenta dibujos, pinturas, gouaches, libros, fotografías históricas, diseños, sombrillas, trajes, abrigos, vestidos y chaquetas, que ilustran con creces su trabajo y creatividad. Sonia Delaunay es un nombre clave en las vanguardias históricas de París, al indagar sobre los contrastes de color y la disolución de la luz, lo que le llevaría a una singular abstracción, que supo encarnar en cuadros, textiles, moda y objetos. La artista supo colaborar con poetas y autores dramáticos para expandir sus diseños textiles, vestidos y objetos artísticos al mundo del teatro. Uno de los grandes sueños de los museos de moda es contar con alguno de los trajes de Sonia Delaunay.

Entre las piezas presentadas se encuentra el soberbio abrigo que Sonia diseñó para la actriz Gloria Swanson en 1925. La diseñadora también trabajó para el cine, como por ejemplo en la película Le pétit Parigót (1926) de Le Somptier.

Han sido muchos los diseñadores de moda que han pasado por esta gozosa exposición de color y creatividad de Sonia Delaunay, quien supo ver la modernidad de los tiempos y la presencia de una mujer que demandaba nuevos diseños en su vestimenta. Lorenzo Caprile ha elogiado la exposición en el museo Thyssen, que alberga los mejores diseños de la autora para los almacenes Metz & Co de Holanda, con quien tuvo una relación comercial que duró hasta 1950, lo que le permitió una continuidad creadora.

La pintora Maica Noïs, por su parte, ha señalado que la exposición es una de las mejores que se han visto de una diseñadora de moda original y creativa, con unas señas de identidad precisas que pasan por el color y la geometría. Un gran testimonio de la primera vanguardia, que supo plasmarla con ingenio en la moda.

La figura de Sonia Delaunay se agranda desde que se ha mostrado su obra en la Tate Gallery de Londres y en el Museo de Arte Moderno de Paris en 2008 y 2014 respectivamente. Un nombre de mujer que ha sido subrayado en el campo del arte y la moda.