Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Inga Ivanova: “100 ideas sencillas para el Arte”

por Julia Sáez-Angulo

La profesora de Bellas Artes Inga Ivanova, especialista en arte para niños y jóvenes, acaba de publicar el libro “100 ideas sencillas para el Arte”, editado en San Petersburgo. La autora es profesora de la Escuela Municipa de Música, Danza y Artes Plásticas de Valdemorillo, dirigida por Gabriel Gomila y de la Escuela de verano Ars Vivendi, que dirige Emma Capello y que celebra su V aniversario.El libro de Inga Ivanova (San Petersburgo, Rusia, 1984), casada con el escultor Héctor Delgado, residentes en Valdemorillo, comprende todas las investigaciones y experiencias de la autora sobre el método de enseñar Bellas Artes a los niños y jóvenes. El volumen comprende diversos casos prácticos.

Sus experiencias las ha puesto en práctica en la escuela de verano Ars Vivendi, que acoge grupos desde los tres a los catorce años. “Es muy distinto enseñar a los peques que a los adolescentes de 12 a 14 años, exige una actitud y un vocabulario ligeramente diferente para adaptarse a su nivel y comprensión. Es una tarea exigente, pero satisfactoria al comprobar los resultados”, explica Ivanova. “Y no solo en plásticas, sino en música, teatro y danza, competencia de otros profesores”, añade.

La profesora muestra con orgullo los trabajos artísticos llevados a cabo por los alumnos, donde la variedad de materiales, formas y colores dan lugar a una exposición alegre, vivaz y plástica.

“Son cursos semanales y muchos alumnos repiten porque aprenden divirtiéndose y lo pasan bien. Hay que centrar el tema del trabajo y hasta ahora hemos tomado como referencia el circo, los indios, el zoo… Es asombroso lo que son capaces de lograr algunos alumnos…”, sigue explicando la profesora.

“A muchos alumnos se les abre un campo de comprensión al diferenciar con caridad el arte figurativo y el arte abstracto, como métodos de mirada, contemplación, reflexión y libertad de interpretación. Son ideas que las ponen en práctica y se emocionan al hacerlo. Aprenden lo que es un boceto o una obra definitiva y acabada. Trabajamos sobre todo el pastel, que es muy versátil y ofrece resultados inmediatos. Hacemos torres y combinatorias con las obras de los distintos alumnos y se quedan entusiasmados. Aprenden a trabajar individualmente y en equipo; eso es muy saludable. Todo esto exige una atenta preparación de las clases y una exigencia en la docencia, que nos mantiene en tensión. pero tenemos el mes de agosto para descansar”, dice con humor Inga Ivanova.