Discos

Discos

THE ROLLING STONES: Hackney Diamonds (Polydor-Universal) La pregunta es clara: ¿Era necesario un nuevo álbum de The Rolling Stones? No, claro está. En un mundo dominado por la música en español, Hackney Más»

Medardo Rosso. Pionero de la escultura moderna

Medardo Rosso. Pionero de la escultura moderna

Esta exposición acompaña a un artista que en su momento no obtuvo el debido conocimiento y nos revela cómo fue un gran precursor en la expresividad y renovaciones estéticas que ha influido Más»

Romero: «Subaqua» exposición de cerámicas y pinturas

Romero: «Subaqua» exposición de cerámicas y pinturas

En el barrio madrileño de Las Letras se esconde un pequeño y acogedor espacio (de hecho se llama Pequeña Galería) donde estos día se expone la obra de José Luis Romero. Este Más»

Caroline Rose, el dolor de la memoria

Caroline Rose, el dolor de la memoria

Caroline Rose es una artista conocida por su ingenio y narración satírica. Sin embargo, por primera vez, con The Art of Forgetting (New West Records) su música rebosa emoción cruda e intensa. Más»

Eduardo Momeñe, retratos y otras ficciones

Eduardo Momeñe, retratos y otras ficciones

En la reciente programación presentada a los medios del ideario del Círculo figuraba  que la temporada expositiva vendría marcada por la fotografía, el compromiso social y la mujer. Dentro de esta propuesta Más»

Grupo RAЯOs: Divergencia Emocional

Grupo RAЯOs: Divergencia Emocional

Con el título de “Divergencia Emocional” se ha inaugurado en la Sala Baluarte, del Centro Cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos, una nueva exposición del grupo formado por José Luis Romero, Olop Más»

Lina Meruane: «Palestina en pedazos»

Lina Meruane: «Palestina en pedazos»

Palestina en pedazos es la recopilación de tres textos de Lina Meruane, escritora chilena de origen palestino. Los textos, redactados “en pedazos”, son también ellos mismos pedazos de una búsqueda: ¿qué es Más»

Antonio Moresco: «Los comienzos»

Antonio Moresco: «Los comienzos»

Hubo un tiempo en que detrás de las palabras y dibujos de los libros, ya fueran de piedra, de arcilla o de papel, se escondía el mundo en forma alegórica y simbólica. Más»

Las cuatro estaciones de Jacobo Serra

Las cuatro estaciones de Jacobo Serra

El nuevo disco de Jacobo Serra es todo un viaje en doce meses de composiciones, sensaciones y melodías que comenzó hace tres años, cuando el músico decidió retirarse unas semanas a las Más»

Pedro Cano presenta su exposición «Siete» en Madrid

Pedro Cano presenta su exposición «Siete» en Madrid

El pintor Pedro Cano (Blanca, Murcia, 1944) inaugura hoy la exposición “Siete”, que se podrá visitar del 29 de septiembre hasta el 22 de octubre en el Centro Cultural Casa de Vacas Más»

 

Alberto García Teresa: «A pesar del muro, la hierba»

por Mª Angeles Maeso

Ed. Huerga y Fierro, 2017.103p.

Estoy en Michel Foucault, detenida en el poema ALGUIEN, del último libro de Alberto García-Teresa. Estoy en los mensajes que me llegan y que me hablan de la muerte de un acróbata en escena. Alguien sin nombre, un bailarín aéreo, alguien. Es la mañana de un sábado de julio.  El poema sigue tendido y me mira de soslayo, trepando por el muro de hiedra, temeroso de que el alguien con más watios no se haga a un lado y se entrometa.

Estoy en la segunda estrofa del poema: Alguien programa el reloj que los corona,  y cuando alcanzo la tercera, alguien derrumbado desde el cielo ya es arrastrado por las piernas. Alguien sin nombre que, hasta las once de anoche, tenía 41 años. Resisto ahí, donde alguien acaricia un micrófono y, aunque alguien ya es algo encerrado en un saco, no deja de latir en cada verso del poema Alguien. Lejos de la página 58 de este último libro de Alberto, sigue la música y alguien pronuncia las palabras que alguien escribió/para convencer a alguien de que la fiesta no pare, que el espectáculo siga y siga hasta la nausea.

Hojeo hacia atrás,  hasta el poema CCTV PATROCINA ESTA DEMOCRACIA y sé que estoy de nuevo en Foucault, sometida al ojo de su panóptico,  lo estoy como el sujeto disuelto del poema de Alberto García-Teresa que me musita:

 La cámara de seguridad dice que soy un ciudadano ejemplar  

(…) 

La cámara del banco remarca que me endeudo adecuadamente.        

Y compruebo que alguien que desconozco, alguien, a quien le basta que yo sea alguien que se endeude,  me permite el paso. Miro a la cámara uno y a la dos y a la cuatro. Y sonrío  al acceder al recinto del banco o al del supermercado. O al de la mismísima Caja Mágica , donde alguien menos uno, un potente alguien, 40.000 veces repetido, ahogará el ápice de dolor y de compasión, que nos llama por nuestro nombre.

Mejor no entrar, mejor seguir en la piedad que nos deja al roce la laboriosa y callada hiedra de estos poemas. 

ALGUIEN

 Alguien entra en el edificio.

Mira de soslayo a alguien

y alguien se hace a un lado a su paso.

Alguien programa el reloj que los corona.

Alguien mancha su uniforme

limpiando las cáscaras desalojadas por alguien

bajo la mesa de la reunión de alguien.

 

Alguien observa la televisión donde alguien

filma el bombardeo y cómo alguien

arrastra unas piernas mientras

se revienta la cabeza de alguien

que masca allí su hambre.

 

Alguien acaricia un micrófono y pronuncia

las palabras que alguien escribió

para convencer a alguien

de que alguien no es alguien

sino alguien.

 

Pero alguien también tacha su alguien

y gira los ojos

y encuentra en su garganta

su verdadero nombre

de alguien.