Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

 

José Carlos Pires: «Excelentísimo dinosaurio»

por Julia Sáez-Angulo

El Paseo Editorial. 120 págs.

El escritor portugués José Carlos Pires es el autor del libro Excelentísimo dinosaurio, con prólogo de Manuel Moya, que ha sido publicado por la editorial El Paseo Editorial. El libro lleva también otro relato titulado “La República de los cuervos”, por lo que son dos ejemplos de narrativa breve del narrador, uno de los más valorados del siglo XX en su lengua.José Cardoso Pires (Peso, 1925 – Lisboa, 1998) recibió el premio Pessoa, el más relevante de Portugal que equivale al premio Cervantes en español. Entre sus novelas publicadas en España: El delfín, La balada de la playa de los perros y De profundis. Ahora se publica Excelentísimo dinosaurio, que amplia el conocimiento de la obra de este autor, profesor de inglés, que impartió la docencia como lector en el King´s College de Londres.

Cardoso Pires pertenece así a esa saga de escritores portugueses que miraron a la literatura sajona o francesa y no se interesó tanto por la escrita en castellano, como señalara el diplomático Juan Valera avant la lettre, en su intento de acercar escritores españoles y portugueses.

El célebre cuento del escritor guatemalteco, de origen hondureño, Augusto Monterroso, publicado en 1959, decía: “Y cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”. Siete palabras en dos endecasílabos, que nos preludian un misterio, el del dinosaurio. Pues bien, Cardoso Pires parece desvelarnos el misterio al tomar ese animal mítico, desaparecido, para hablarnos del dictador portugués Antonio de Oliveira Salazar.La escritura de Cardoso Pires es cortante y brillante en estos dos relatos narrados. Con ironía y gran sentido del humor grotesco y escrito en 1970 en Londres, el Dinosaurio del portugués no iba a pasar la censura lusa del momento. Este título pasa por derecho propio a engrosar la literatura hispano-portuguesa en contra de la dictadura, en la que el tirano es el protagonista nato. Una literatura que va desde Tirano Banderas de Valle Inclán a El coronel no tiene quien le escriba de Gabriel García Márquez.

Cardoso Pires junto a Miguel Torga (que mereció el premio Nobel más que nadie), Pessoa, Saramago y Pedro Antunes constituye lo mejor de la literatura lusa en el siglo pasado.