Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

 

Joan Serra i Oller: Legado de libros, documentos y filmes para los Armats de Lleida

por Julia Sáez-Angulo

Los Armats de Lleida han recibido un rico legado del cineasta Joan Serra i Oller, montador y ayudante de dirección. Se inició en el cine amateur rodando cortos, secretario de la Asociación de CineAmateur del FAD, jurado en numerosos concursos de amateurs y colaborador esporádico en la publicación Films Selectos (1930 – 37). Recientemente se presentó el libro Detrás de la claqueta en la sede de los Armats, con datos y anécdotas del cineasta, libro escrito por María Luisa Pino. La misma institución realizó en su propia sede una exposición de dibujos de Joan Serra, para la que publicó un catálogo con los mismos.En Madrid transcurrió su vida profesional como montador de cine, donde le llamaban “El Maestro”, por su buen hacer con la moviola. Ejerció como ayudante de dirección de películas como Rebeldía (1953), Todos somos necesarios (1956), El inquilino (1957)…

 “Era esencialmente un hombre bueno”, dice María Luisa Pino de Joan Serra. “Era un profesional de los mejores que había en la industria del cine. De sus manos salieron montadores famosos, y digo de sus manos, porque en aquellos tiempos de los primeros balbuceos del cine, no había escuela ni nada que se le pareciera, donde poder aprender ésta u otra disciplina del mundo cinematográfico…”

Los dibujos expuestos son retratos a grafito de personajes singulares como Imperio Argentina, Antonio Garisa, Pau Casals, Yul Brinner, John Wayne, Montserrat Caballé, Peter Sellers, Melina Mercouri, Maximo Gorki, Jeanne Moreau, Santiago Rusiñol, Greta Garbo, Ignacio Zuloaga, Josephine Baker, Patricia Highsmith, Josep Carner, Picasso, Salvador Dali, Ramón Casas…

Los Armats de Lleida le hicieron un homenaje a Joan Serra i Oller en 2006, cuando el cineasta contaba con 94 años y estaba en una residencia de Lleida desde hacía tres años. El homenajeado disfrutó con aquel reconocimiento, una digna compensación a su generoso legado documental y audiovisual.

Els Armats de Lleida está presidido por Josep Comes i Serret.