Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Joan Serra i Oller: Legado de libros, documentos y filmes para los Armats de Lleida

por Julia Sáez-Angulo

Los Armats de Lleida han recibido un rico legado del cineasta Joan Serra i Oller, montador y ayudante de dirección. Se inició en el cine amateur rodando cortos, secretario de la Asociación de CineAmateur del FAD, jurado en numerosos concursos de amateurs y colaborador esporádico en la publicación Films Selectos (1930 – 37). Recientemente se presentó el libro Detrás de la claqueta en la sede de los Armats, con datos y anécdotas del cineasta, libro escrito por María Luisa Pino. La misma institución realizó en su propia sede una exposición de dibujos de Joan Serra, para la que publicó un catálogo con los mismos.En Madrid transcurrió su vida profesional como montador de cine, donde le llamaban “El Maestro”, por su buen hacer con la moviola. Ejerció como ayudante de dirección de películas como Rebeldía (1953), Todos somos necesarios (1956), El inquilino (1957)…

 “Era esencialmente un hombre bueno”, dice María Luisa Pino de Joan Serra. “Era un profesional de los mejores que había en la industria del cine. De sus manos salieron montadores famosos, y digo de sus manos, porque en aquellos tiempos de los primeros balbuceos del cine, no había escuela ni nada que se le pareciera, donde poder aprender ésta u otra disciplina del mundo cinematográfico…”

Los dibujos expuestos son retratos a grafito de personajes singulares como Imperio Argentina, Antonio Garisa, Pau Casals, Yul Brinner, John Wayne, Montserrat Caballé, Peter Sellers, Melina Mercouri, Maximo Gorki, Jeanne Moreau, Santiago Rusiñol, Greta Garbo, Ignacio Zuloaga, Josephine Baker, Patricia Highsmith, Josep Carner, Picasso, Salvador Dali, Ramón Casas…

Los Armats de Lleida le hicieron un homenaje a Joan Serra i Oller en 2006, cuando el cineasta contaba con 94 años y estaba en una residencia de Lleida desde hacía tres años. El homenajeado disfrutó con aquel reconocimiento, una digna compensación a su generoso legado documental y audiovisual.

Els Armats de Lleida está presidido por Josep Comes i Serret.