Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Ángela Pareja Rosales:»El Punto de Partida»

por Carmen González García-Pando

Una invitación a soñar

“El recorrido que hago a través las obras que presento en esta muestra, convergen en un mismo punto, principio o fin: La Vida” (Ángela Pareja)

Hay personas que tienen habilidad manual para lograr que de un pedazo de arcilla, un bloque de mármol o un trozo de seda crear una pieza artística, y hay otras que tienen además el don de transmitir algo más, una emoción, un sentimiento. En definitiva…una obra especial y única. Esto es lo que sucede con el trabajo de Ángela Pareja Rosales.

Quiteña de nacimiento comenzó en el campo de la restauración en su país, Ecuador, para trasladarse muy joven a Madrid donde se nacionalizó. Aquí estudió Bellas Artes especializándose en la restauración de pintura y escultura y, en su periplo profesional como restauradora, trabajó entre otros lugares en el Museo del Prado, Patrimonio Nacional y el Museo Thyssen Bornemisza. Sin embargo el espíritu inquieto de Ángela -unido a la posibilidad de haber podido residir en ciudades como Nueva York o Varsovia- le han llevado a indagar en otros campos artísticos como la pintura, cerámica, escultura, batik,… y, el resultado, es la exposición monográfica que nos ocupa que se inaugura en la Casa del Artista Plástico, Galería 022  de Varsovia desde el próximo viernes 21 hasta el 8 de mayo.

En ella se reúne un conjunto de piezas con las más diversas formas y texturas. Hay referencias a sus maestros preferidos como el Bosco en el magnífico bronce titulado “Delicia del Paraíso”. También a la tierra gallega de su esposo y que tanto aprecia, en la composición de esos magníficos «Percebes» realizados en cerámica. Los bustos de sus padres transmiten todo el cariño y emoción que la artista siente por ellos; el rostro mutilado de un hombre de color, que bajo el título de Proud, reivindica el orgullo de la raza negra. En resumen un universo amplio e imaginativo con el que Angela Pareja nos invita a soñar y que confirma el texto que ha compuesto y acompaña la muestra:

«El deseo de transmitir un mensaje, una idea, un concepto, que nos permita establecer un diálogo con el mundo que nos rodea, constituyen el mayor de los retos para quien se aventura en la búsqueda de dicho propósito. Los caminos recorridos para encontrar la manera de «plasmar o materializar» nuestros deseos más íntimos, nos conducen muchas veces por mundos ideales y a veces fantásticos que nos sorprenden y nos invitan a soñar e indagar más allá de lo conocido, de lo palpable. Es así como, la inquietud y la imaginación nos empujan a «crear instrumentos» a través de los cuales poder expresar nuestro «mundo interior».

El intercambio de sensaciones que se establece con la materia a través de las distintas técnicas, genera un lenguaje íntimo y único que sólo entiende de gozo, de placer, de mimo, de complicidad. El vínculo que se establece entre la materia y quien la trabaja, conforma un diálogo creado a base de un conjunto de estímulos únicos e irrepetibles, es por ello que, el resultado obtenido constituye una realización personal creada con amor y por amor: el «objeto artístico».

El recorrido que hago a través las obras que presento en esta muestra, convergen en un mismo punto, principio o fin: La Vida. Mi intención es nutrir la inquietud del espectador por descubrir «El punto de Partida» de un sueño, de un estímulo, de una ilusión, de una fantasía que sea capaz de persistir en el recuerdo de nuestra existencia, de los retos perseguidos, de las alegrías vividas y de los temores y sufrimientos a los que nos vemos sometidos por conseguir el propósito deseado».