Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Escher, el artista mago de las matemáticas y la geometría

por Redacción

Palacio de Gaviria de Madrid. Calle Arenal, 9. Del 1 de Febrero al 25 de junio de 2017

Ha llegado a Madrid la retrospectiva Escher una de las exposiciones que ha tenido mejor acogida entre el público internacional con más de 700.000 visitantes hasta el momento. La muestra, que podrá visitarse en el Palacio de Gaviria –el nuevo espacio de exposiciones de Arthemisia Group en Madrid–, estará compuesta de 200 obras del visionario holandés cuyas creaciones han marcado las mentes de los científicos y el imaginario de los diseñadores, además de haber ejercido una fuerte influencia en el mundo del arte.

La exposición incluirá algunas de las obras maestras de este genio del surrealismo como “Mano con esfera reflectante”,“Relatividad (o Casa de Escaleras)”, y “Belvedere”. Esta selección de piezas permitirá profundizar en la trayectoria de Maurits Cornelis Escher (Países Bajos, 1898-1972) artista del grabado, intelectual y matemático, cuyas obras han marcado la cultura colectiva durante décadas. Junto con el fondo mostrado, la exposición incluirá experimentos científicos, áreas de juego y recursos educativos que contribuirán a que visitantes de todas las edades comprendan sus perspectivas imposibles, sus imágenes desconcertantes y los universos aparentemente irreconciliables que se unen en él para formar una única dimensión artística.

La muestra -producida y organizada por Arthemisia Group- hace posible, además, la reapertura del Palacio de Gaviria, uno de los tesoros arquitectónicos de la ciudad de Madrid que ha permanecido cerrado durante años. Obra del arquitecto Aníbal Álvarez Bouquel, fue construido entre 1846 y 1847 por encargo del banquero Manuel Gaviria y Douza, Marqués de Gaviria, según el lujoso modelo de los palacios renacentistas italianos. Su escalera balaustrada y los frescos de Joaquín Espalter y Rull son algunos de los elementos más espectaculares que caracterizan al palacio y de los que el público podrá disfrutar de nuevo a partir de febrero.

Escher, que constituye una de las citas imprescindibles de la agenda cultural madrileña para 2017, podrá visitarse hasta el mes de junio. Hasta el momento la muestra itinerante ha sido expuesta en Bolonia, Roma y Treviso, entre otras ciudades. Su sede más reciente ha sido el Palazzo Reale de Milán donde ha recibido más de 200.000 visitantes.

La exposición está comisariada por Federico Giudiceandrea, gran coleccionista italiano y experto en la figura de este artista. La producción y organización de la exposición corre a cargo de Arthemisia Group en colaboración con The M.C. EscherFoundation.

Arthemisia Group es la primera y mayor empresa italiana dedicada a la producción y organización de grandes exposiciones de arte tanto a nivel nacional como internacional. Hasta hoy ha realizado más de 500 exposiciones entre las que destaca “Kandinsky, una retrospectiva”, que tuvo lugar en CentroCentro Cibeles la pasada temporada artística.