Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

 

Juana Manuela Gorriti: El pozo de Yocci y otros relatos

por Julia Sáez-Angulo

Editorial Cátedra. Letras Hispánicas. Madrid, 2010. 439 págs

La escritora argentina Juana Manuela Gorriti (1818 – 1896) fue una gran narradora del siglo XIX que nos ha dejado una serie de novelas y relatos en los que el elemento fantástico se introduce y dinamiza la situación real. La editorial Cátedra ha publicado su obra en una edición de Leonor Fleming. “Sueños y realidades” (1865); “Panoramas de la vida” (1876) y “Misceláneas” (1878) constituyen los apartados del libro en un orden cronológico que nos hace seguir la imaginación y la propia biografía de la autora, una mujer que tuvo una vida intensa e interesante, buen vivero para su literatura.

En la vida de Gorriti hubo destierros y exilios, amores de todo tono social, situaciones de guerra y crimen… todo ello le sirvió de gran abono a su escritura que lo refleja de modo excitante y lleno de “pathos”. Era una mujer llena de talento para transmutar la vida en literatura.

Juana Manuela sabía utilizar las leyendas del lugar y a su vez creaba leyendas con sus propios escritos. El ámbito de ambigüedad en que se mueven sus historias fantásticas deja al lector impactado y ansioso de saber si hay certeza en lo leído. “En Colombia, Ecuador y Madrid se reproducirán sus narraciones por entregas; y en París aparece traducido “El gozo de Yocci”, también por entregas, en 1869”, explica Leonor Fleming en su introducción.

Escribió un libro de cocina

Las muertes prematuras que rodena desde muy niña a Juana Manuela Gorriti, recuerdan el sino trágico de Horacio Quiroga”, escribe Fleming. “Como le ocurre al cuentista de la selva, también en la salteña, la naturaleza desbordante y el aura de las pérdidas impregnan su vida y su escritura”.  El fin prematuro alcanzó a varios de sus hijos, por lo que la muerte no fue algo lejano para la escritora sino un hecho trágico que golpea una y otra vez. “Con las últimas fuerzas, inquiere, registra y testimonia los momentos previos a su propio deceso, y narra paso a paso el declive de sus últimos días”, señala la introducción.

La autora argentina muere narrando su propia muerte, describiendo su presencia y sus síntomas. Escritora vocacional hasta el último momento. Una mujer que había sido vital y llegó a escribir un libro de cocina, “La cocina ecléctica”. Se cuenta la anécdota de que las empanadas son llamadas en Bolivia «salteñas», debido a que la salteña Juana Manuela Gorriti mientras fue esposa del presidente boliviano Belzu difundió -con su ejemplo- su preparación y consumo en ese país.