Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

ARCO 2017

por Redacción

Del 22 al 26 de febrero llega a Madrid una nueva convocatoria de ARCOmadrid, convirtiendo la capital española en un valorado polo de atracción para coleccionistas, galeristas, artistas y profesionales del arte de todo el mundo. La creciente apuesta de las galerías por ARCOmadrid con la presentación de obras y propuestas de alto nivel de calidad, serán el eje de esta edición y la confirmación de la confianza del mercado en esta 36ª convocatoria, que gana peso y reconocimiento en el  actual panorama internacional del arte. Con ello, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, que organiza IFEMA, crece en la calidad e importancia de los proyectos de las galerías participantes, tras la rigurosa selección y el nivel exigido por el Comité Organizador y los comisarios de los programas. Una confianza que igualmente se refleja en la presencia de mayores espacios expositivos reservados por las galerías, en la apuesta por participar simultáneamente en dos de los programas de la feria, en la creciente aportación de propuestas arriesgadas, y en la presentación de uno o dos artistas de distintos entornos. Unos indicadores que posicionan a la Feria como uno de los eventos de mayor interés internacional y que se traducirá en el regreso de coleccionistas y profesionales a la Feria.

ARCOmadrid 2017 reunirá en los pabellones 7 y 9 de IFEMA a un total de 200 galerías de 27 países, de las cuales 164 integran el Programa General, sumándose a ellas las secciones comisariadas: Argentina Plataforma / ARCO, con una selección de 12 galerías; Diálogos, con 12 y Opening, con 18.

Como gran seña de identidad, ARCOmadrid  destaca nuevamente por el alto volumen, -cerca del 40% de la Feria-, de participación de galerías internacionales con programas enfocados a presentaciones individuales o en diálogo, poniendo el acento en la aportación de ARCOmadrid como espacio para el conocimiento y descubrimiento de la obra de los artistas. En esta misma línea, más de una decena depiezas artísticas  de gran formato se distribuyen por ARCOmadrid bajo la categoría de Proyectos Especiales, lo que confirma también la apuesta de las galerías por presentar obras y proyectos ambiciosos y arriesgados.

Por su parte, la participación internacional se mantiene en los mismos parámetros que en ediciones anteriores, con un porcentaje de  galerías extranjeras que alcanza el 66,5% del total. Destaca una vez más  la participación Latinoamericana –que supone el 40% del segmento internacional-, con un total de  41 galerías de 9 países a las que se suma en esta edición la participación especial de Argentina como país invitado, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de Argentina y artBA, y que viene a consolidar la proyección de ARCOmadrid como referente latinoamericano en Europa.

GALERÍAS Y ARTISTAS

ARCOmadrid se configura como un mosaico, una feria de ferias, en el que los programas diseñados responden a una evolución y adecuación al mercado. Su apuesta por la presentación de proyectos individuales o en diálogo permite un descubrimiento o redescubrimiento de artistas. A los SOLO/DUO se unen otros diálogos intergeneracionales a lo largo de toda la feria.

ARCOmadrid volverá a contar con su eje principal, el Programa General, formado por 164 galerías seleccionadas por el Comité Organizador, entre las que destaca la vuelta de galerías como Lisson Gallery –con Ai Weiwei y Anish Kapoor; Hauser & Wirth -Louise Bourgeois y Jenny Holzer-; Michel Rein -Maria Thereza Alves y Jordi Colomer-;Denise René Galerie –Victor Vasarely o Yaacov Agam-, además de otras importantes que mantienen su interés por ARCOmadrid como Casas Riegner -José Antonio Suarez Londoño-; Chantal Crousel -Jean-Luc Moulene-; Esther Schipper –Thomas Demand o Ceal Floyer-; Jocelyn Wolff –Franz Ehrhard Walter o Francisco Tropa-  Mai 36 Galerie-Remy Zaugg-.