Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

 

“Eroski Paraiso”, obra teatral sobre la bonanza y la crisis, el pelotazo y el desarraigo

por Julia Sáez-Angulo

Chévere, coproductora teatral ha traÍdo a las Naves de Matadero del Teatro Español en Madrid su obra Eroski Paraiso, con dramaturgia y dirección de Xron. Un relato sobre el pasado de excesos y bonanza y la crisis de una nueva situación que puso de manifiesto que la vida y la economía no siempre van en ascenso. Un encuentro singular de lenguajes entre el teatro y el cine, exactamente en la Sala Max Aub.

Chévere mereció el premio nacional de Teatro “por su vertiente humorística y participativa, siempre conectada con la realidad social y económica”

Patricia de Lorenzo y Miguel Mira ponen en pie con gran arte a dos personajes de la década de los 80-90, Eva y Toño. Su buen saber hacer los hace realistas, aunque al decir de la obra no se trata de representar la realidad sino los recuerdos de aquella realidad. Cristina Iglesias hace de hija de 25 años en el papel de Alejandra, la joven directora de cine, recién licenciada en Barcelona. Su interpretación, impecable.

La obra se representa a medias entre castellano y gallego, traducido frente al espectador, lo que dota de un verismo mayor a la pieza teatral. La interpretación de los dos actores principales resulta magistral. Patricia Lorenzo clava la imagen de una mujer que sigue con naturalidad las peticiones de actuar de su hija para la película, con los adecuados tics de timidez, ritmo entrecortado y resolución final. Algo similar cabe decir sobre Miguel de Lira con su espléndida voz aguardentosa.Muy particular la presencia del abuelo silencioso, con Alzheimer, en su inexpresividad verbal, pero sí mínimamente gestual, así como el técnico en el control de sonido. Fidel Vázquez y Ricardo Lacámara son los actores.

“Eroski Paraiso” es una comedia con drama interior, donde el pasado se piensa y reflexiona a la luz del presente. Una obra bien interpretada. Choca el nombre de Eroski, de resonancia vasca en vez de gallega lo que da lugar a una confusión de entrada (a menos que haya publicidad subliminal o patrocinio), máxime cuando se cuenta con la colaboración de la Xunta de Galicia. Hubiera sido mejor un nombre más neutro.

El paralelismo con Cinema Paraíso tampoco se escapa, por más que la antigua discoteca se llamara así. Al final del espectáculo se corta la merluza que la protagonista ha cortado como pescateira.