Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

 

“Eroski Paraiso”, obra teatral sobre la bonanza y la crisis, el pelotazo y el desarraigo

por Julia Sáez-Angulo

Chévere, coproductora teatral ha traÍdo a las Naves de Matadero del Teatro Español en Madrid su obra Eroski Paraiso, con dramaturgia y dirección de Xron. Un relato sobre el pasado de excesos y bonanza y la crisis de una nueva situación que puso de manifiesto que la vida y la economía no siempre van en ascenso. Un encuentro singular de lenguajes entre el teatro y el cine, exactamente en la Sala Max Aub.

Chévere mereció el premio nacional de Teatro “por su vertiente humorística y participativa, siempre conectada con la realidad social y económica”

Patricia de Lorenzo y Miguel Mira ponen en pie con gran arte a dos personajes de la década de los 80-90, Eva y Toño. Su buen saber hacer los hace realistas, aunque al decir de la obra no se trata de representar la realidad sino los recuerdos de aquella realidad. Cristina Iglesias hace de hija de 25 años en el papel de Alejandra, la joven directora de cine, recién licenciada en Barcelona. Su interpretación, impecable.

La obra se representa a medias entre castellano y gallego, traducido frente al espectador, lo que dota de un verismo mayor a la pieza teatral. La interpretación de los dos actores principales resulta magistral. Patricia Lorenzo clava la imagen de una mujer que sigue con naturalidad las peticiones de actuar de su hija para la película, con los adecuados tics de timidez, ritmo entrecortado y resolución final. Algo similar cabe decir sobre Miguel de Lira con su espléndida voz aguardentosa.Muy particular la presencia del abuelo silencioso, con Alzheimer, en su inexpresividad verbal, pero sí mínimamente gestual, así como el técnico en el control de sonido. Fidel Vázquez y Ricardo Lacámara son los actores.

“Eroski Paraiso” es una comedia con drama interior, donde el pasado se piensa y reflexiona a la luz del presente. Una obra bien interpretada. Choca el nombre de Eroski, de resonancia vasca en vez de gallega lo que da lugar a una confusión de entrada (a menos que haya publicidad subliminal o patrocinio), máxime cuando se cuenta con la colaboración de la Xunta de Galicia. Hubiera sido mejor un nombre más neutro.

El paralelismo con Cinema Paraíso tampoco se escapa, por más que la antigua discoteca se llamara así. Al final del espectáculo se corta la merluza que la protagonista ha cortado como pescateira.