Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

 

Apertura del Palacio de Ríofrío

por Julia Sáez-Angulo

imagesDesde los años 60 no se había tocado el Real Palacio de Riofrío, a diez km de La Granja y otros tantos de Segovia. La museología y museografía merecían una atención renovada y es lo que ha hecho Patrimonio Nacional, para devolver a Riofrío el ambiente vivido allí por dos reyes: Francisco de Asís en 1852, esposo de Isabel II y Alfonso XII, en 1878, tras la muerte de su primera esposa María de las Mercedes de Orleans.

El resultado, en una primera fase, ha sido la de remover más de 500 piezas procedentes de las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional, para recrear la presencia de aquellos dos monarcas que lo habitaron, sumadas a otras quinientas que permanecían en Riofrío. No hay que olvidar que don Francisco de Asís era un gran coleccionista de arte, que adquirió buena parte de la colección del marqués de Salamanca.

Una mejora y reordenación de fondos, pintura, mobiliario, textiles y artes decorativas de los siglos XVII al XIX, que restituyen la lectura histórica del palacio de Riofrío edificado en un cuadrado de 84 metros de lado, para la reina Isabel de Farnesio, diseñado por Virgilio Rabaglio, construido entre 1753 y 1762. Este palacio es el más puro ejemplo de edificación palaciega italiana en España; bello y elegante en toda su transparencia barroca.

Alfredo Pérez de Armiñán, presidente de Patrimonio Nacional, P.N.; Alicia Pastor, Gerente de P.N.; José Luis Díez, director de las Colecciones Reales; Nilo Fernández, delegado del Real Sitio de La Granja, Pilar Benito, jefa del Servicio de Conservación y María Barrigón, conservadora del Palacio Real de Riofrío, dieron cuenta a los medios informativos de las actuaciones, cambios y proyecto en la segunda fase, que abordará el Museo de Caza, en la otra mitad del palacio.

Pérez de Armiñán las más de ciento cincuenta y cuatro mil piezas inventariadas que cuenta el inventario de las Colecciones Reales, buena parte de ellas susceptibles de movilidad. El 60% de las piezas de estas colecciones están hoy en los almacenes y serán expuestas en el futuro Museo de las Colecciones Reales junto al Palacio Real en Madrid.

Entre las estancias recuperadas figura principalmente el oratorio de Francisco de Asís, con altar de armario, presidido por un cuadro de san Onofre y en las paredes una rica colección de 140 cuadros con la vida de Cristo, pintada por Giovanni de Cinque (1667 – 1743). Este espacio perdido se había hecho un salón de recuerdos.riofrio3_737x280

La pintura recuperada para Riofrío se muestra a la manera del XIX, es decir unos cuadros encima de otros hasta completar la pared. También se ha recuperado los dormitorios de los dos monarcas. El de Alfonso XII conserva el mobiliario, cortinas y papel pintado del momento de la estancia del monarca. El comedor luce la mesa de gala, con vajilla de Isabel II. Como curiosidad, se mantienen los llamadores del servicio a base de una serie de cables desde cada una de las estancias, algo que se ha perdido en otros palacios.

José Luis Díez destacó los cuadros de Palmaroli (1834 -1896), con personajes y escenas de la familia real española.