Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

“El Éxtasis de los insaciables”, textos y material dramático de Witkiewcz, dirigido por Mikolaj Bielski

por Julia Sáez-Angulo

Réplika Teatro de Madrid

Staislaw Ignacy Witkiewicz es el gran renovador del teatro polaco moderno, toda una autoridad creativa, cabeza de fila de quien vendría después en un gran país europeo del teatro: Tadeusz Kantor, Krystian Lupa o Jan Klata. Frente al teatro naturalista o realista, Witkiewicz llevó un teatro formal más creativo y ante todo renovador.

El Éxtasis de los insaciables”, textos y material dramático de Witkiewicz, es el espectáculo dirigido por Mikolaj Bielski, pieza escénica que se ha inaugurado en el Teatro Réplika de Madrid. Su director viajará en bree a Polonia para trabajar con un gran director de teatro, en un país donde la escena dramática es un arte clave.

Los textos de Witkiewick se articulan en un collage que se manifiesta entre música, visión de luces y obscuridad. La primera, la música, tiene un protagonismo tan fuerte como la palabra. Los textos ponen de manifiesto las relaciones de amor/odio en familia, los convencionalismos, las falsedades, los abusos, las pertenencias…

La familia es el humus, ámbito necesario de nutrición y crecimiento. La madre es la figura que alumbra, amamanta, cuida, vigila, protege, acierta o estropea al individuo, que ya no existe devorado por la sociedad, al decir el propio texto. Las madres son culpables de todo, al decir de Freud; los padres no existen porque abandonan la prole para ir de caza, por eso la prole se contiene en el ejemplar único.REPLIKALa conciencia es un lujo; la inteligencia, un prejuicio… Texto difícil, irónico, cínico, expresionista, nihilista… que desemboca en el banquete silencioso, sobran las palabras; todos comen porque hay que sobrevivir sin saber muy bien para qué o para quien. “Cuando sólo nos queda la comida”, que diría el profesor Grande Covián en el título de uno de sus libros.

El banquete se prolonga, sigue y sigue, no se habla… algunos espectadores se desconciertan, esperan. Otros salen puntualmente del espacio escénico y conversan en el vestíbulo. Los actores siguen disciplinadamente comiendo sus platos de comida real, masticando, engullendo… Algunos espectadores se acercan a la escena y se sacan fotografías.

Un espectáculo para ir, ver y dar que hablar.