Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

Jordi Casanova: «Idiota»

por Julia Sáez-Angulo

Teatro Pavón. Madrid. Hasta el 31 de Octubre 2016

Pavon“Idiota” es el título de la obra de Jordi Casanova que se presenta en el Teatro Pavón. Una comedia dramática, que interpretan Gonzalo de Castro y Elisabet Gelabert con maestría en un diálogo vivo, intenso, humorístico y ácido al mismo tiempo para poner de relieve la capacidad de resistencia del ser humano. La obra, dirigida por Israel Elejalde,  permanecerá en escena hasta el 31 de octubre.

La producción, obra de Teatro Kamikaze cuenta con las ilustraciones oportunas de la pintora Lisa Cuomo, la iluminación de Juan Llorente, el vestuario de Ana López, sonido de Sandra Vicente, música original de Arnau Vilá y video de Jean Rodón. Este último muy presente en el desarrollo de la dramaturgia.

Una historia de laboratorio psicológico. Un personaje accede por una suma de dinero a un cuestionario intenso para el que previamente ha firmado un contrato. La sorpresa de esta intensidad desconcierta al conejillo de Indias, que ya no puede dar marcha atrás y se ve inmerso en una manipulación inaudita.

Kamikaze TeatroIdiota pone de manifiesto hasta qué punto somos estudiados y manipulados en la sociedad en la que vivimos, a base de un conocimiento empírico de los personajes. La obra se mueve en una intriga que permanece hasta el fin. Los intereses creados se ponen de manifiesto y se cruzan. La resistencia psicológica, también. La obra teatral es una tensión dialéctica fascinante que pone de relieve el conflicto del hombre y el conocimiento de hasta donde puede llegar sin corromperse, hasta donde puede resistir, como modelo del comportamiento humano.

Humor, sí, pero con cargas de profundidad sobre la idiosincrasia de los personajes, sobre el prototipo humano, sobre su sentido del honor, la ambición o la avaricia. Los actores son dos tipos que nos representan en la sociedad en que vivimos..

Teatro Kamikaze repondrá en breve la obra La función por hacer, de Miguel Arco y Aitor Tejada.