Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

 

Clausurado el Congreso Internacional de Arte Urbano y Audiovisual en Zaragoza

por Julia Sáez-Angulo

Tomás Paredes, presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte, AECA /Spain, ha clausurado el Congreso Internacional de Arte Urbano y Audiovisual en Zaragoza. La conferencia de clausura corrió a cargo del escritor Antón Castro que versó sobre “El arte, la divulgación y la crítica desde la red”.arte_urbano_zaragoza-1_0Antón Castro habló de que “el arte hace preguntas” y señaló que la crítica de arte debiera ser como dijo Baudelaire en 1846: subjetiva, parcial y apasionada, “porque la crítica exige tener el propio discurso y arrojo. Ha de tener vocación de ahondar para “hacer visible lo invisible, lo que no se ve de inmediato”, como señaló Paul Klee. “La crítica es un ejercicio de lucidez”, concluyó.

El presidente de AECA/Spain recordó que hay dos formas de acercarse a la critica: la mirada y el estudio. Hay normas objetivas que el crítico debe conocer y al mismo tiempo que no le basta la sola titulación académica. Terminó citando a Fernando Pessoa: soy suburbio de una ciudad que no existe.

El comité científico estuvo formado, entre otros, por Manuel García Guaitas y Jesús Pedro Lorente de la Universidad de Zaragoza; Lola Durán, vicepresidenta de AACA, Liam Kelly, de la Universidad del Ulster o Elisa Rusca, vicepresidenta de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, AICA. En el comité organizador: Anna Bedermann, Francisco Javier Lázaro y Fernando Sanz Ferreueta.

Los patrocinadores del acto fueron, entre otros, AECA, la Asociación de Críticos de Arte de Aragón; la Asociación Internacional de Críticos de Arte, AICA; la Universidad de Zaragoza, AACA; el Gobierno de Aragón o el  Ayuntamiento de Zaragoza.