Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Clausurado el Congreso Internacional de Arte Urbano y Audiovisual en Zaragoza

por Julia Sáez-Angulo

Tomás Paredes, presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte, AECA /Spain, ha clausurado el Congreso Internacional de Arte Urbano y Audiovisual en Zaragoza. La conferencia de clausura corrió a cargo del escritor Antón Castro que versó sobre “El arte, la divulgación y la crítica desde la red”.arte_urbano_zaragoza-1_0Antón Castro habló de que “el arte hace preguntas” y señaló que la crítica de arte debiera ser como dijo Baudelaire en 1846: subjetiva, parcial y apasionada, “porque la crítica exige tener el propio discurso y arrojo. Ha de tener vocación de ahondar para “hacer visible lo invisible, lo que no se ve de inmediato”, como señaló Paul Klee. “La crítica es un ejercicio de lucidez”, concluyó.

El presidente de AECA/Spain recordó que hay dos formas de acercarse a la critica: la mirada y el estudio. Hay normas objetivas que el crítico debe conocer y al mismo tiempo que no le basta la sola titulación académica. Terminó citando a Fernando Pessoa: soy suburbio de una ciudad que no existe.

El comité científico estuvo formado, entre otros, por Manuel García Guaitas y Jesús Pedro Lorente de la Universidad de Zaragoza; Lola Durán, vicepresidenta de AACA, Liam Kelly, de la Universidad del Ulster o Elisa Rusca, vicepresidenta de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, AICA. En el comité organizador: Anna Bedermann, Francisco Javier Lázaro y Fernando Sanz Ferreueta.

Los patrocinadores del acto fueron, entre otros, AECA, la Asociación de Críticos de Arte de Aragón; la Asociación Internacional de Críticos de Arte, AICA; la Universidad de Zaragoza, AACA; el Gobierno de Aragón o el  Ayuntamiento de Zaragoza.