Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

Ainhoa Arteta y Daniel Schinasi en la celebración del Día Europeo de la Cultura Judía

por Julia Sáez-Angulo

Casa Sefarad Israel. Palacio de Cañete (Madrid)

artetaLa soprano española Ainhoa Arteta, acompañada del pianista Eddy Grossenstein, y el italiano sefardí Daniel Schinasi han sido los protagonistas de la celebración del Día Europeo de la Cultura Judía en el Casa Sefarad Israel en el madrileño Palacio de Cañete. En el acto, abierto por el director de Casa Sefard, estuvieron presentes los embajadores de Israel, Italia, Francia y Hungría, además del vicealcalde de Niza y los presidentes de la federación de  comunidades judías en España, Isaac Querub, y el representante de la comunidad judía en Madrid David Hachuel.

El acto estuvo patrocinado entre otros por Axa y Yamaha.

Residente en Niza, el pintor Daniel Schinasi (Alejandría. Egipto, 1933) presenta una exposición titulada “Daniel Schinasi neofuturista. Un sefardí en el mar mediterráneo”. La muestra consta con una serie de dibujos en grafito y cuadros neofuturistas, el estilo que le caracteriza, obras que, permanecerán expuestas hasta el 10 de noviembre de 2016. La comisaria de la exposición es la hija del artista Sara Schinazi, buena amiga de Ainhoa Arteta.LeonorEntre las piezas expuestas figuran: “La masacre de los inocentes”, acrílico sobre masonita (2007);  el fresco “Homenaje a la Costa Azul. Tierra de Paz, Luz y Liberad (2007) y el políptico “El bautismo de la Infanta Leonor” (2007), témpera sobre papel. El día próximo 13 de septiembre, a las 19,00 horas, el pintor Schnazi ofrecerá una lección magistral sobre su obra.

Por su parte, Ainhoa Arteta (Tolosa, Guipuzcoa, 1964) interpretó una serie de canciones sefardíes, entre ellas “La Manotvana” en la que se inspira el himno nacional de Israel, y terminó interpretando el aria  “Oh mio bambino caro”, de una ópera de Puccini, músico del que Schinasi ha pintado un retrato que se muestra en la citada exposición .

Entre los asistente al acto, el historiador Victor Morales Lecano, profesor emérito de la UNED, Matías Díaz Padrón, historiador de arte y conservador del Museo del Prado, Paz Pérez Bilbao, de Axa, Reme Climent, Manuel Pastor y Molina, María Campos…