Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Rosa Regàs: “Amigos para siempre”

por Julia Sáez-Angulo

Now Books, sello de Ara Llibres SCCI, Barcelona 2016. 200 págs

portada libro RegàsDespués de leer Amigos para siempre, título que trae a la memoria los ecos y canciones de la última Olimpiada en Barcelona en 1992, uno llega a la conclusión de que Rosa Regás Pagés (Barcelona, 1933) –dato que no proporciona la biografía del libro- está encantada de conocerse, porque se siente heroína de una aventura personal de libertad y liberación, que el resto de las mujeres mortales españolas no fue capaz de arrostrar como ella.

Perteneciente a la “gauche divine”, expresión de los franceses aireada en España por Joan de Sagarra, en la que Rosa Regás se siente como pez en el agua, Amigos para siempre narra la vida de una mujer burguesa, casada y con hijos que se aburre y decide ir a la Universidad, donde descubre horizontes más allá de su mundo cerrado a la domesticidad.

En esa etapa, donde faltan muchas fechas para situar mejor al lector, Regàs entra en contacto con Miguel Barceló, Salvador Clotas y Paco Rico, donde lo pasa bien  con las “sobrasada parties” y las noches clandestina del Potemkin. Todo muy divertido en medio del “dulce encanto de la burguesía” en que se sigue desarrollando su vida, a la que se añaden los riesgos de clandestinidad, porque se cuenta con buenos escudos

En ese corte de memorias aparecen también los nombres de Jaime Salinas, Manuel Vázquez Montalbán, Guillermo Cabrera Infante, Marcel Duchamp, Salvador Dalí… estos últimos en sus veraneos en Cadaqués. Lástima que el libro no lleve un índice onomástico, indispensable en este tipo de recuerdos o memorias.

La-escritora-Rosa-Regas-Siempre es más ecuánime una buena biografía a la inglesa, como las que hace la gran profesora de la Universidad catalana, Anna Caballé, que unas memorias para mayor honra y gloria de la misma autora, ejecutoria de justificaciones y sobre todo, algo que no se soporta: el hablar anatema contras los y las que no piensen o hayan pensado como ella misma hizo o pensó en su momento. Este vicio de autosuficiencia, que lo tiene Rosa Regàs en todo momento, no lo puede remediar, habla ex cátedra y anatema en todas y cada una de las presentaciones de promoción de su libro en los distintos medios informativos en que se la escucha. Le falta humildad y consideración ajena, lo que le ha traído más de un disgusto en sus actuaciones políticas, resulta con frecuencia irritante o estomagante.

Regàs escribe bien y ha obtenido buenos premios, entre otros el conocido como pactado Premio Planeta. En su trayectoria está también su paso por la Casa de América y la Biblioteca Nacional de España– en esta última terminó con un desafortunado incidente de una pérdida o un robo de libros a la institución-, cargos que obtuvo de la mano del presidente socialista Rodríguez Zapatero.

Rosa Regàs ha escrito una veintena de libros.