Category Archives: Literatura

José Ignacio Montoto: «Tras la luz»

La Garúa, 2013. 72 páginas Una propuesta poética pendiente de la fragilidad de la existencia, de lo efímero de la vida, es la que plasma José Ignacio Montoto en Tras la luz. Como queda bien señalado en el título, la luz

Compañía de Poesía La Palabra Itinerante: «Su mal espanta»

Libros de la Herida, 2014. 108 páginas + CD Los poetas David Eloy Rodríguez y José María Gómez Valero, el pintor Patricio Hidalgo y los músicos Daniel Mata y Enrique Mengual llevan un par de años regalándonos una estimulante y

“Poesía Polaca del Romanticismo”, edición bilingüe de Fernando Presa

Cátedra 2014. 440 págs. Polonia, un gran país en literatura y arte en general ha dado una hermosa poesía romántica, que Fernando Presa González ha recopilado en un libro bajo el título Poesía Polaca del Romanticismo. La editorial Cátedra la

Guillermo Cabrera Infante: «Mapa dibujado por un espía»

Galaxia Gutemberg, 2013 En 1961 Fidel Castro pronunció su discurso “Palabras a los artistas”, donde informó de que la Revolución traía la mayor libertad y, a renglón seguido, advirtió de que “…el artista más revolucionario sería aquel que estuviera dispuesto

Araceli Iravedra (ed.): Políticas poéticas. De canon y compromiso en la poesía española del siglo XX

Iberoamericana / Vervuet, 2013. 260 páginas  La naturaleza de la poesía comprometida o crítica, su alcance o la interesada ocultación de sus condicionamientos, más aún cuando se la ubica en oposición a un conjunto de obras que se quieren agrupar

Matías Escalera Cordero: «Versos de invierno (para un verano sin fin)» por Esther Jiménez

Amargord, 2014, 67 págs. Versos de invierno es, ante todo, un poemario para veraneantes hartos del verano; para veraneantes hartos del invierno. Una voz ágil como un dardo que sin embargo transporta una pesada carga: la de hacer de cada

Aleksandar Hemon: «El libro de mis vidas»

Duomo Ediciones, 2013. 232 págs Aleksandar Hemon vivió en Sarajevo hasta que estalló la guerra. Una beca de Estados Unidos lo salvó de presenciar cómo destruían su ciudad, la huída de sus padres y la muerte de sus vecinos, pero

Ismael Martínez Biurrun: «Un minuto antes de la oscuridad»

Fantascy, 2014. 322 páginas Resulta llamativo cómo el subgénero apocalíptico está gozando de una gran fertilidad en los últimos años (más aún si entendemos ciertos enfoques del subgénero de zombis como una corriente del primero). No se antoja casual que

Gutierre de Cetina: Rimas

Editorial Cátedra. Madrid, 2014. 1238 pags. Edición de Jesús Ponce Cárdenas Gutierre de Cetina es uno de los mejores representantes del petrarquismo en España. A punto de cumplirse el quinto centenario, el estudioso Jesús Ponce Cárcenas ha llevado a cabo

Antonio Méndez Rubio: «Va verdad»

Vaso Roto, 2013. 92 páginas El proyecto poético de Antonio Méndez Rubio nace desde la incertidumbre, desde la plena conciencia de la fragilidad. De ahí las constantes dudas y vacilaciones, la falta de certezas (constatación del devenir posmoderno) hacia la