Category Archives: Literatura

María Ángeles Pérez López: «Interferencias»

(La Bella Varsovia, 2019. 88 págs) Singular y relevante trabajo de la poeta María Ángeles Pérez López (Valladolid, 1967) que, en esta ocasión, deja a un lado su interesante poesía propia para llevar a cabo un ejercicio de collage de

Antonio Pizza: «Intersecciones. Cultura urbana, Arte y Arquitectura en los siglos XIX y XX”

(Ediciones Asimétricas) “Resaltar el fenómeno de la ciudad como lugar de reflexión ha significado distinguir un ámbito de experiencias pluridisciplinares en torno al cual se van articulando las distintas opciones de distintos intérpretes”. Estos intérpretes no son entonces únicamente los

Mayte Martín: “La espiral del silencio”

Sobre el asesinato de periodistas de investigación

Noni Benegas: «Ellas resisten. Mujeres poetas y artistas. Textos 1994-2019»

(Ed. Huerga y Fierro, 2019; 264 págs)   Noni Benegas (Buenos Aires, 1947) es autora de siete libros de poesía, ha recibido los premios Miguel Hernández, Ciudad de Palma, Esquío, Villa de Martorell; El ángel de lo súbito (2014) reúne toda poesía.

Penelope Fitzgerald: “Voces humanas”

(Impedimenta, 2019. 208 págs) Escritora inolvidable con su novela La librería, la narradora inglesa Penelope Fitzgerald, es autora de la divertida novela Voces humanas, con la que puede deleitarnos la lectura del verano. El libro, traducido por Eduardo Moga, ha

Margaret Atwood: «Nueve cuentos malvados»

(Salamandra, 2019) Con una portada que es todo un homenaje a Poe, presenta la editorial Salamandra estos Nueve cuentos malvados de Margaret Atwood. Y no es mala idea. La verdad es que los “cuentos” —o mejor “novelas fallidas”— son historias

Guillermo Núñez: «Dibujar con sangre en el ojo»

(Libros de la resistencia, Madrid, 2018. 96 páginas) Dibujo y poesía se dan la mano para construir un estimulante libro que reflexiona sobre el proceso de creación. Como si de un cuaderno de trabajo se tratase, sin aparente mediación, este

Santiago Lorenzo: «Los asquerosos»

(Blackie Books, 2018) Tengo una pequeña pila de libros en la mesilla. Saco uno del montón: “Los asquerosos. Santiago Lorenzo”. Se publicó en 2018… ¡Vaya, cómo pasa el tiempo! Pero bien pensado no queda tan lejos y además el libro

Nieves Álvarez Martín: «Descubrir lo que se sabe. Estudio de género en 48 premios de poesía»

( Asociación Genialogías de Mujeres Poetas / Ediciones Tigres de Papel, 2017. 214 páginas) A veces lo evidente se nos pasa desapercibido porque nos acostumbramos a ello; porque lo asumimos con naturalidad o por la pereza de tener que cuestionar

Antonio Crespo Massieu: «Memorial de ausencias, poesía 2004-2015»

(Editorial Tigres de papel, 2019) Antonio Crespo Massieu, miembro del Consejo Asesor de la revista Viento Sur, responsable de sus páginas literarias y, hasta hace poco, profesor de literatura española en Enseñanza Secundaria es, por encima de todo, el poeta