Category Archives: Literatura

Leopoldo María Panero: “La mentira es una flor”

(Huerga y Fierro, 2020. 128 págs) Los poemas de este libro de Leopoldo María Panero, “La mentira es una flor” fueron concebidos por el autor como “un conjunto unitario, acabado y exento”, explica en la Nota a la edición Ángel

Tatiana Tîbuleac: “El jardín de vidrio”

Una novela que es una búsqueda caleidoscópica del lenguaje

José Manuel Lucía Megías: “Aquí y ahora”

(Huerga y Fierro editores, 2020. 62 págs.)   Finalista del premio Estandarte de Poesía 2020, Lucía Megías construye este poemario partiendo de una identificación con el yo poético y de una temporalidad que exigía su espacio de reflexión: la muerte

Rainer María Rilke. “Cartas a un joven poeta”

Fue una obra póstuma de Rainer María Rilke (1875-1926). “Cartas a un joven poeta” se publicó en 1929, tras la muerte del autor, en un volumen separado del resto de su correspondencia, para mostrar al lector la modernidad del libro

Entrevista: María Hernández-Sampelayo, autora del libro “XXI, El Siglo de Oro de las Mujeres”

La historiadora María Hernández -Sampelayo (Madrid) ha sido docente en diversas universidades españolas y extranjeras y cuenta en su haber con varios libros principalmente de educación. En 2010 escribió el titulado “XXI, siglo de Oro de las mujeres”, toda una

Marlen Haushofer: «La Pared»

(Volcano Libros, 2020. 208 págs) La protagonista de La Pared está de visita en casa de sus primos en Los Alpes, en plena naturaleza, pero de un día para otro se queda completamente sola salvo por la compañía de algunos

Inmaculada de la Fuente: «Inspiración y talento. Dieciséis mujeres del siglo XX”

(Punto de Vista Ediciones. Madrid, 2020. 468 págs) Punto de Vista Ediciones publica este libro donde se recogen dieciséis biografías literarias escritas por la buena pluma de su autora que mereció en su día el Premio Nacional de Periodismo en

Julia Sabina: “Vidas samuráis”

(Destino, 2020. 302 págs.) Julia Sabina entra en el mundo literario por la puerta de los privilegiados, con una novela que revela oficio y que entronca o al menos comparte elementos con varios subgéneros narrativos: la novela de aprendizaje, la

Jorge Barraca Mairal: «Azufre en el corazón»

(Amazon 2021) Publicada de forma independiente a través de la plataforma de Amazon, Jorge Barraca presenta una novela que expande sus anteriores esbozos literarios contenidos en libros como Locos por la familia (escrito en colaboración con Francisco Medida) (Ed. Urano),

Miranda Popkey: «Temas de conversación»

(Gatopardo ediciones, 2021) Temas de conversación es la primera novela de Miranda Popkey y está escrita en su mayor parte en forma de conversaciones que van y vienen, pero siempre giran en torno al deseo femenino y su legitimación. Es