Author Archives: Julia Sáez-Angulo

José Félix Olalla: “¿Quién leerá esto?”

El escritor José Félix Olalla es el autor del libro de poemas ¿Quién leerá esto? publicado en 2019. El título del libro está tomado de Aulo Persio: Quis leget haec?    El poemario ¿Quién leerá esto? se divide en tres partes, bajo los títulos: El halo

Rosa María Alabrús: “Razones y emociones femeninas”

(Cátedra 2019. 272 págs) Razones y emociones femeninas. Hipólita de Rocaberri y las monjas catalanas del Barroco» es el título completo del libro de Rosa María Alabrús Iglesias publicado por la editorial Cátedra cuyas páginas narran la situación de unas

Luigi Prestinenza Publisi: “Arquitextura”

(Ediciones Asimétricas, 2019. 100 págs) El célebre arquitecto portugués Álvaro Siza ha dicho recientemente que se viven malos tiempos para la Arquitectura, porque los ciudadanos no se interesan por ella. Arquitextura es el libro de Luigi Prestinenza Publisi –cien páginas-

Juan Miguel Madera y el Museo del Quijote de Madera en Santo Domingo

Juan Miguel Madera, formado en el área de mercadeo, con más de 30 años de experiencia en la industria farmacéutica, cosmética y productos de higiene personal y el hogar, y actualmente es el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Representantes,

Alain Badiou: “Manifiesto por la filosofía”

(Eterna Cadencia, 2019. 88págs.) “Manifiesto por la filosofía es el libro de Alain Badiou, traducido al español por Irene Agoff y publicado por Eterna Cadencia Editora. Un libro clásico de hace 30 años importante, que vuelve, para analizar los límites

Mario Vargas Llosa: “Tiempos recios”

(Alfaguara, 2019. 352 págs.) Con una expresión de Santa Teresa como título, Tiempos recios, el novelista peruano/español Mario Vargas Llosa ha presentado su reciente libro en la Casa de América, junto a la editora de Alfaguara, Pilar Reyes. LA OBRA

Antonio Pizza: «Intersecciones. Cultura urbana, Arte y Arquitectura en los siglos XIX y XX”

(Ediciones Asimétricas) “Resaltar el fenómeno de la ciudad como lugar de reflexión ha significado distinguir un ámbito de experiencias pluridisciplinares en torno al cual se van articulando las distintas opciones de distintos intérpretes”. Estos intérpretes no son entonces únicamente los

Penelope Fitzgerald: “Voces humanas”

(Impedimenta, 2019. 208 págs) Escritora inolvidable con su novela La librería, la narradora inglesa Penelope Fitzgerald, es autora de la divertida novela Voces humanas, con la que puede deleitarnos la lectura del verano. El libro, traducido por Eduardo Moga, ha

“El Doré. El cine de los buenos programas”, libro publicado por la Filmoteca Española

  El histórico Cine Doré de Madrid celebra durante 2019 el trigésimo aniversario de su apertura, como sede estable de la Filmoteca Española y ha querido celebrarlo con un programa variado de actuaciones, entre ellas, la publicación del libro El

Jean-Claude Lescure:“El conflicto palestino-israelí en cien preguntas”

(Editorial Rialp. 284 págs.) El conflicto palestino-israelí en cien preguntas es el libro del profesor de Historia Contemporánea en la Univesidad de Clergy-Pontoise, Jean-Claude Lescure, que ha publicado la editorial Rialp. El autor enseña también en el Instituto de Estudios