Author Archives: Julia Sáez-Angulo

Andrea Camilleri: “Ejercicios de memoria”

Libro ilustrado de semblanza y recuerdos íntimos

José López Martínez: “Este mundo comienza a no ser mío”

(Ediciones Vitrubio, 2020. 88 págs) “Este mundo comienza a no ser mío” es el reciente libro de poemas de José López Martínez, escritor manchego residente en Madrid, publicado por la editorial Vitrubio, en la colección Baños del Carmen.El autor, José

Jordi Amat: “El hijo del chofer”

(Tusquets, 2020. 256 págs ) Ya va por la segunda edición este libro de Jordi Amat, en el que se cuenta la trayectoria de preparación y corrupción del procés en Cataluña, a través de una vida singular, corrupta y hasta

En el Centenario de Paul Celan

Entrevista con José Aníbal Campos, ensayista y traductor del escritor

Encarna Cabello: “Vida y viaje»

Conjunto de relatos sobre experiencias con el mundo magrebí

Laura Márquez, diseñadora

“La Joya es arte y mensaje que sintetiza las palabras”

Jorge Urdiales Yuste: “Castilla sigue hablando. 100 años de Miguel Delibes”

(Editorial Cinca, 2020. 200 págs)   El centenario del escritor Miguel Delibes está siendo tan sonoro como el de Benito Pérez Galdós, ambos han tenidos sucesivas y grandes exposiciones en la Biblioteca Nacional de España; sus respectivas obras han sido

Adriana Zapisek y el Arte Generativo

(Casa de Vacas. Madrid. Del 1 al 25 de octubre de 2020) Se cumplen sesenta años del Manifiesto de Arte Generativo, suscrito por Eduardo Mac Entyre en Argentina en 1959-60. Un Manifiesto que liberó la línea del arte concreto, de

Marciano Ortega: “Molinos de El Toboso. Realidad o ficción”

(Editorial Círculo Rojo. 308 págs) Molinos de El Toboso. ¡Realidad o ficción!” es el libro de Marciano Ortega sobre el icono más característico de La Mancha, tierra de Don Quijote. El libro, que ha sido publicado por la editorial Círculo

Alicia Vallina Vallina: “Museos, galerías y rarezas”. Estudio sobre la Museografía Neickeliana

(Ediciones Asimétricas. 164 págs) Museos, galerías y rarezas. Estudio sobre la Museografía Neickeliana, es el libro de la conservadora de museos Alicia Vallina Vallina, publicado por Ediciones Asimétricas. La historia de la citada museografía célebre se escribió en Hamburgo en