Author Archives: Mercedes Martín

Sara Mesa: «Cara de pan»

(Anagrama, 2018. 144 págs) Cara de pan narra la historia de amor imposible entre un hombre de cincuenta y cuatro años y una niña de trece. Serán unos cuantos días, porque les separan tantos años que es imposible andar mucho

Samantha Schweblin: «Kentukis»

(Literatura Random House, 2018) Emilia hace tiempo que no ve a su hijo, vive sola, es viuda, no le importa a nadie. Para su hijo ella es algo de lo que hay que ocuparse de vez en cuando: llamar, enviar

Mircea Cărtărescu: «El ala izquierda (Cegador I)»

(Impedimenta, 2018) “Cuando salió del patio en forma de U, Maria se adentró en el otoño. Sobre el patio, el cielo seguía siendo de un azul intenso, unas nubes de leche, mofletudas, flotaban inmóviles. La adelfa verde y rosa pintaba

Ersi Sotiropoulos: «Qué queda de la noche»

(Sexto Piso, 2017) París, 1897. Cavafis se toma tres días, fuera de Alejandría, para visitar la cuna de la lírica moderna. Son tres días para pasear y charlar desapasionadamente porque afectar apatía está de moda entre las clases acomodadas. Él

Virginie Despentes: «Vernon Subutex 3»

(Literatura Random House, 2018) En mayo de 2016 se publicó en español el primer volumen de la trilogía francesa Vernon Subutex, de Virginie Despentes, este que reseño es, por tanto, el último y lo es también en un sentido literal,

Julio Vilches: «Sálvora. Diario de un farero»

(Hoja de Lata, 2017) Hace tiempo que tengo Sálvora. Diario de un farero en mi lista de lectura. La buscaba en formato epub, pero aprovechando unas vacaciones en Canarias, la he adquirido en papel, y me la he llevado a

Manuel Vilas: «Ordesa»

(Alfaguara, 2018) Hay personas que son como pozos sin fondo: solo saben recibir, no saben dar. Su incapacidad o su egoísmo hacen que no sepan qué es amar y confundan el amor con su necesidad y su dependencia. Cuando mueren

Pilar Adón: «La vida sumergida»

(Galaxia Gutemberg, 2017) La vida sumergida son trece relatos de los que destaca la técnica narrativa: una voz subjetiva, casi lírica, apenas pasa nada, salvo en el interior de las personas, muchas lagunas que hacen que escape nuestra imaginación. ¿De

Olivia Laing: «La ciudad solitaria»

(Capitán Swing, 2017) Cuando estás sola en otro país, empezando una vida nueva, y no hablas bien el idioma, puedes tener un ataque de timidez. Poco a poco, aprendes a evitar las situaciones incómodas por instinto y el mundo se

Pablo Neruda: «Confieso que he vivido»

(Seix Barral, 2017) Si está enferma de actualidad, saque un viejo libro. Por ejemplo este de Neruda que reedita Seix Barral. En él, el poeta cuenta su vida con la parsimonia de un viejo. El libro se publicó póstumamente, en