Author Archives: Mercedes Martín

Eliot Weinberger: «Las Cataratas»

Duomo Ediciones, 2012, 224 pp Ya se ha descifrado el código genético de la manzana, pero hasta este momento, por lo menos, la manzana era un enigma, como la mayor parte de lo que nos rodeaba. La manzana ha sido

Mariusz Szczygiel: «Gottland»

Traducción de María Dolores Pérez. Acantilado, Barcelona, 2011, pp. 272 Mariusz Szczygiel nació en Polonia y desde muy joven se dedicó al periodismo. Su primer éxito internacional es Gottland (2006), un reportaje de investigación con estilo “cubista”, algo así como

Jorge Semprún: «Viviré con su nombre, morirá con el mío»

Tusquets Editores, Barcelona 2012 Después de dedicarse a la política, Jorge Semprún “volvió”, en cierto modo, a la literatura, a la vida. En La escritura o la vida había revelado que la política le sirvió para “olvidarse” del pasado terrible,

Leopoldo Brizuela: “Una misma noche”

Alfaguara. Madrid, 2012 Un hombre, a raíz de un atraco en la casa vecina, recuerda un incidente parecido mucho tiempo atrás. Poco a poco, se planteará seriamente la necesidad de reconstruir en la memoria aquel incidente de la niñez porque

Bruno Galindo: «El público»

Lengua de Trapo, Madrid 2012, 222 pp. Bruno Galindo es un artista multidisciplinar. Perfo-poesía, música-poesía, poesía-pintura… En su página web enumera los ámbitos de su interés: música, periodismo, literatura. El público es su primera novela. Parte de la novela se

Matthew Pearl: El último Dickens

Alfaguara, Madrid 2012, pp. 488 El misterio de Edwin Drood fue la última novela de Dickens. Era, también, una novela por entregas, así que Dickens la iba construyendo sobre la marcha. Según cuentan, se sentaba a hablar con los amigos

Michela Murgia: La acabadora

Salamandra, Barcelona. 192 pp. Estoy leyendo dos libros a la vez, uno es científico, de François Jullien, y por eso no lo reseño aquí, se titula La urdimbre y la trama, el otro es la novela que reseño para esta

Percival L. Everett: X

Blackie Books, Barcelona 2011, pp. 356 Thelonious “Monk” Ellison cree que escapa a las representaciones, cree que es “él mismo”, diferente, único… Pero el mundo de los simulacros le reserva una sorpresa. X, originalmente titulada Erasure (2001), trata del mundo

Jordi Esteva: Socotra, la isla de los genios

Atalanta, Barcelona 2011, pp. 256 Socotra pertenece a Yemen y está situada en el océano Índico, a doscientos cincuenta kilómetros de la costa más cercana, azotada por vientos que alejan los barcos o los destrozan contra la costa; ha vivido,

Rita Indiana: Papi

Periférica, Cáceres 2011 Cuando lees Papi un torrente de imágenes te saltan a la cara y todavía no te has repuesto, estás en el suelo tratando de levantarte y siguen y siguen saltándote a la cara las imágenes, de perfil,