Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

 

Rita Indiana: Papi

por Mercedes Martín

Periférica, Cáceres 2011

Cuando lees Papi un torrente de imágenes te saltan a la cara y todavía no te has repuesto, estás en el suelo tratando de levantarte y siguen y siguen saltándote a la cara las imágenes, de perfil, desde arriba, a toda velocidad, despacio, las mismas cosas vistas desde unas cuantas perspectivas. Frases que no se agotan, conceptos que no se acaban, pero la historia continúa, hay que seguir a las imágenes, vas corriendo entre los párrafos. Las palabras se mofan de todo, pero también saben ser sensibles, aquí ternura, aquí caricatura. ¿Cómo puede haber tanta creatividad en el lenguaje de alguien?

Rita Indiana es una artista dominicana que canta, compone, diseña su ropa y escribe, escribe rápido y fácilmente. Se sentó y acabó la novela en tres meses. Se la publicaron en 2005, pero llega a España ahora. Es como un gran rap. Es como un electro mambo. Allí metió, según dice, todo lo que “le jode y le fascina” como en un muñeco de vudú. Dice que el español dominicano es como los barrios de favelas, crecen y crecen de manera caótica, pero rica y visual, sensual, arriesgada. Es verdad. El español de todas partes marcha demasiado rápido, los diccionarios no pueden alcanzarlo.

La novela describe un tipo de vida lujosa en medio de la miseria, un tipo mafioso, inmensamente rico, tan rico que en su barrio pobre lo veneran, lo persiguen, intentan que les favorezca de algún modo, que les lance un anillo, que les regale uno de sus coches. Un tipo duro, pero blando con los suyos, con los pobres de su barrio. Lo tienen en un altar, como a un santo, le van a visitar para que les solucione sus problemas, para llevarse algo de comer, para que se les pegue el lujo, para sentirse vivos. Pero no, no habla sólo de esto. La novela la cuenta la hija del mafioso, que tiene ocho años, lo cuenta todo como una caricatura, sin acritud, pues la niña sólo tiene ocho años, pero no deja de ser una caricatura, una especie de danza macabra donde todos acaban con los dientes en el suelo, también el “papi”. Una caricatura del patriarcado, del lujo, de la pobreza. Los pobres se arrastran, el macho latino lleno de cadenas de oro y coches de lujo tiene que huir de sus novias, las novias hacen cola para probar la paternidad del macho y llevarse algo de dinero. La casa del macho latino es una especie de templo, todos hacen cola en la puerta y parece que van a rezarle. Él hace tiempo que se ha ido, pero lo sustituyen por un muñeco o por otro que se parece a él, para seguir recibiendo pobres, para seguir inaugurando centros comerciales, para seguir haciendo dinero.

De repente, de la caricatura de los pobres yendo a rezarle al rico, pasamos a un videojuego donde se dan las instrucciones para escapar de las novias, o de los feos, o de los malos malísimos. Cómo conseguir los hechizos para ahuyentar todos los peligros. Cómo avanzar en la novela: hacia delante qué te encuentras, hacia atrás qué hay, ten cuidado de no saltarte ningún personaje, todos son importantes y puede que den algún consejo para llegar a la siguiente fase. Vete a la página tal y cual. La novela-videojuego vuelve a la novela-caricatura: En la imaginación de la niña rica pija y adicta a los videojuegos y la televisión todo vale, todo se transforma en cualquier cosa de un momento a otro. La niña vuelve a ser niña de ocho años con padre rico santo-mafioso y tiene que huir de la poli o de los malos y lanzar bombas y chupa-chups a los enemigos.

La novela de Rita Indiana no es una novela, es una peli y un videojuego, y un electro mambo y una favela, y es la realidad y la caricatura. Prepárese para la lectura.