Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

 

Clavijo y Astorga, pueblos hermanados por la bandera de la batalla de Clavijo

por Julia Sáez-Angulo

Los pueblos de Clavijo (La Rioja) y Astorga (León) son pueblos hermanados por la bandera de la mítica batalla de Clavijo que tuvo lugar en el siglo IX, exactamente en el año 844, dirigida por el rey Ramiro I de Asturias contra los musulmanes en España.

la zuizaEl Centro Riojano de Madrid ha llevado a cabo una presentación de las fiestas de “La Zuiza. Astorga-Clavijo”, una procesión que tiene lugar todos los años en Astorga los días 11 y 12 de junio, para conmemorar y pasear la bandera de la batalla de Clavijo, que todavía se conserva en el Ayuntamiento de la ciudad leonesa episcopal. El acto comenzó con una visión de la guardia zuiza, banda de música y danzas de los astorganos, maragatos, zuizones y camerales, todos ellos ataviados a la vieja usanza de la procesión medieval, que ha tenido lugar durante siglos, hasta que en el XIX por conflictos, diferencias de intereses y desidias se perdió. En 1994 se resucitó la procesión medieval por la Cámara de Comercio, que representa a los antiguos gremios, y hoy espera ser reconocida como de interés regional.

Entre las intervenciones que explicaron los hechos históricos y actuales en el Centro Riojano, figuraron las del anfitrión y presidente del Centro Riojano, Pedro López Arriba; José Rafael Álvarez de la Puente, presidente de la Cámara de Comercio de Astorga y los alcaldes de las citadas ciudades: Encarnación Albelda por la riojana y Arsenio García Fuerte por la leonesa.

También estuvieron presentes los marqueses de Astorga, Paloma Casanova-Cárdenas y Francisco López Becerra, ante los que se recordó, que en 1465, el rey Enrique IV creó el marquesado de Astorga en la persona de don Álvaro Pérez Osorio, conde de Villalobos y “Alférez del Pendón de la Divisa”.

En 1997 Astorga (doce mil habitantes), ciudad episcopal, se hermanó con el pequeño pueblo Clavijo (trescientos), dada la efeméride mítico histórica sobre la batalla de Clavijo y la aparición de Santiago Apóstol sobre un caballo blanco, que ayudó a los cristianos a ganar esa batalla importante para la Reconquista.

La procesión astorgana de La Zuiza llegaba del municipio a la catedral con la bandera y, en el atrio, la recibía el cabildo  con la imagen de la Virgen Blanca. Bajo palio, ya en el coro, el corregidor se sentaría en la silla del deán, el portador de la bandera en la Chantre, el regidor más antiguo,  en la “que está junto a ella” y el resto de la corporación municipal y los hombres de la Zuiza, en la Vía Sacra.La zuiza 2En el siglo XVI la bandera estaba tan deteriorada que se elaboró una réplica dentro de su paño, hasta que la Real Provisión de Felipe V reordena la ceremonia en 1728 e intervienen los gremios profesionales. Todo continuó así hasta la guerra de la Independencia contra los franceses, en que Astorga organiza el “batallón Clavijo”, con la enseña, que sería de nuevo restaurada en 1948.

La Camara de Comercio de Astorga, que asume los antiguos gremios del trabajo restauró la Ceremonia de la Zuiza caída en desuso, que no en olvido, por ser expresión de su identidad y hoy, en la fiesta celebrada los días 11 y 12 de junio,  se puede ver la gran procesión multicolor y festiva en Astorga.