Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

 

Kenneth Rexroth: «Novela autobiográfica»

por Alberto García-Teresa

Pepitas de Calabaza, 2015. 800 páginas. Traducción de Carlos Manzano

La autobiografía del Kenneth Rexroth (1905-1982) nos sumerge en tiempos convulsos con un relato salpicado de anécdotas y lleno de episodios chispeantes.

rexroth 2El material que conforma este volumen fue originalmente registrado mediante grabación sonora. El autor narraba su vida y, seguidamente, un grupo de secretarias transcribía sus palabras. Ese carácter oral pervive en la frescura y el dinamismo de las líneas de Novela autobiográfica. En esta reconstrucción, se combinan hechos con opiniones al hilo de los recuerdos, de manera equilibrada, avivando el ritmo sin fatigar al lector. Así se confecciona tanto la historia (la suya como la de EEUU) como la personalidad de Rexroth.

Siguiendo un hilo cronológico más o menos ordenado, alterna la historia familiar e individual (incidiendo en la cotidianeidad) con los ecos y vivencias de los grandes acontecimientos: los abolicionistas, el ferrocarril clandestino, las luchas obreras, la ley seca, el estallido artística… El autor no nos explica los acontecimientos o a los procesos sociales que vive, sino que nos inserta en ellos, por lo que accedemos a su historicidad de manera lateral y explícitamente subjetiva. En ese sentido, se debe señalar que Rexroth, persona activa e inconformista,  presta mucha atención al clima político y a la evolución de las ideas, de las organizaciones y de los movimientos progresistas, marxistas (como la evolución hacia el estalinismo)  y libertarios.

rexroth cubiertaDestaca la dedicación que tiene a señalar su formación libresca. Rexroth se detiene en los grupos de lecturas que se van sucediendo en su búsqueda autodidacta, y  comparte con nosotros sus impresiones. En ese sentido, sobresale cómo vincula el aprendizaje de la historia del folklore indígena norteamericano en su infancia con la necesidad de cubrir su falta de mitología y de vinculación la tierra. Además de sus lecturas como poeta, hay que subrayar su oposición a la antinomia heterodoxia-ortodoxia, que constituye la piedra angular de su filosofía y, en definitiva, es la base para una vida inquieta (vital e intelectualmente). Por su parte, en el espacio familiar, sobresale la figura de su madre, cuidadosa animalista (a su modo), que enseñó a Rexroth con métodos educativos revolucionarios para la época en su casa, basados en el estímulo y en la experimentación.

Finalmente, cabe resaltar la plasmación de su vida cultural y de su vida de agitación política, lo que revela de manera práctica las relaciones entre arte y poesía y el ejercicio de movilización.

En suma, esta Novela autobiográfica constituye un documento útil, con un alto valor como artefacto literario, para aproximarse tanto a su autor como al ambiente político y cultural en los Estados Unidos del siglo pasado.