Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

 

MARQ, Un Museo Arqueológico en Alicante galardonado por su museografía de vanguardia

por Julia Sáez-Angulo

Situado sobre un antiguo hospital de San Juan de Dios en la ciudad, actualizado como museo arqueológico, el MARQ, Museo Arqueológico de Alicante es una preciosa cátedra de Arqueología que muestra vestigios del pasado desde la Prehistoria hasta el siglo XIX. El museo, que se hallaba concurrido en un día laborable del mes de julio, bien vale una visita por su didáctica interactiva y belleza. Fue inaugurado en 2002 por la Reina Sofía y depende de la Diputación alicantina.

         El MARQ abarca una sala de Prehistoria con dos audiovisuales; una Sala de íberos, igualmente con dos audiovisuales; Sala de Cultura Romana y Antigüedad Tardía; Sala de Edad Media; Sala Moderna y Contemporánea. Junto a ellas una rica biblioteca especializada de más de cuarenta mil volúmenes, al alcance directo de los usuarios. Tiene además espacios para exposiciones temporales, como la actual sobre La sal y la Cultura Hallstatt.         En sus salas temáticas se puede ir comprendiendo la Arqueología y la salida a la superficie del pasado  a través de escenografías a tamaño natural que reproducen  ambientes de las excavaciones como cuevas o iglesias. El MARQ es ciertamente un museo arqueológico de vanguardia de Boris Micka, por ello mereció ser galardonado en 2004 con el premio Museo Europeo del Año, concedido por el European Museum Forum, bajo los auspicios del Consejo de Europa.

         Alicante, ciudad levantina con más de trescientos mil habitantes, cuenta con una población turística frecuente, dado su buen clima y sus playas. Al mismo tiempo ha apostado por un plan de museos de horarios generosos como el MARQ, MUBAG,  Instituto Gil-Albert, MACA (con la colección de Eduardo Sempere) y otros, así como catedrales, basílicas e iglesias, entre las que vale la pena destacar la basílica de Santa María, hito histórico del Camino de Santiago desde Levante.

         Alicante, rico yacimiento arqueológico, ha dado numerosos artistas de interés como Fernando Cabrera, Pedro Serrano Bossio, Antonio Gisbert, Juan y Joaquín Agrasot, Lorenzo Casanova  o Francisco Bussel y más recientemente José Pérez Gil o Iluminada García-Torres.